Ley De Charles
cecyalmendarez27 de Septiembre de 2014
541 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
LEY DE CHARLES
OBJETIVO
El alumno verificará la variación lineal del volumen de un gas (aire) con la temperatura empírica constante.
GUÍA DE ESTUDIOS
1.- ¿Cómo varia el volumen de un gas con la temperatura empírica?
R= El volumen aumentará a media que aumente la temperatura, pero
no será de manera directamente proporcional.
2.- ¿Cómo varía el volumen de un gas con la temperatura absoluta?
R= El volumen varía en relación directamente proporcional con su
temperatura absoluta.
3.- Enuncie la Ley de Charles.
R= “El volumen de una masa determinada de gas, a presión
constante, varía en relación directamente proporcional con su
temperatura absoluta”.
4.- ¿Qué es y que representa a0 ?
R= Es el coeficiente de expansión gaseosa, el cual representa para la
mayoría de los sistemas gaseosos el limite cuando la presión
tiende a cero.
5.- ¿Cuál es el valor de a0 para cualquier gas?
R= 1/273.15
6.- En la ecuación (3), explique ¿Qué representa Vo?
R= El volumen del gas a 0°C.
7.- Defina la temperatura absoluta del gas ideal.
R= Se define como el valor de la temperatura medida con respecto a
una escala que comienza en el cero absoluto (0-273.15 °C).
8.- Describa como puede demostrarse la Ley de Charles.
R=Observando los cambios de volumen del aire seco al aumentar la
temperatura, a presión constante.
9.- ¿Cómo se espera que se comporte un gas ideal, comparado con un
gas real, a temperaturas cercanas al cero absoluto?
R= A presiones bajas (es decir cuando un gas real se aproxima a
uno ideal) esta relación es igual a 1, pero cuando se aumenta la
presión la relación P.V para un gas real se aleja de uno ideal
10.- ¿Cómo se les llama a las graficas de T vs V de sistemas gaseosos a
presión constante?
R= V=KT
...