ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes De Newton

sayuriivette28 de Septiembre de 2013

1.025 Palabras (5 Páginas)3.074 Visitas

Página 1 de 5

1. Cita la primera Ley de Newton del movimiento.

- Ley de la inercia: “Todo objeto continua en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre el”. Según la primera ley de Newton, si no existen fuerzas externas que actúen sobre un cuerpo, éste permanecerá en reposo o se moverá con una velocidad constante en línea recta, el movimiento termina cuando fuerzas externas de fricción actúan sobre la superficie del cuerpo hasta que se detiene.

2. ¿Por qué se dice que la fuerza es una cantidad vectorial?

- La Fuerza es una magnitud vectorial, eso significa que para describirla no basta decir un valor y una unidad, hay que especificar: punto de aplicación, modulo, dirección y sentido y para representar la fuerza se emplean vectores.

3. ¿Cuál es la fuerza neta sobre un objeto del cual se tira con 80 newtons hacia la derecha y con 80 newtons hacia la izquierda?

- La fuerza neta es 0 newtons, porque la fuerza que va hacia la izquierda se le resta la que va a la derecha, siendo resultado 0

4. ¿Cuál es la fuerza neta sobre una bosa en la cual la gravedad tira hacia abajo con 18 newtons, y de la cual una cuerda tira hacia arriba con 18 newtons?

- es 0

5. Enuncia con símbolos la regla del equilibrio

- ΣF=0

6. Si empujas una caja con una fuerza de 100 N, y se desliza en línea recta con rapidez constante, ¿cuánta fricción actúa sobre la caja?

- Actua una friccion de 100 hacia la izquierda, ya que se le debe aplicar una fuerza igual a la fuerza opuesta de la friccion de manera que estas se anulen.

7. Un ave parada sobre un árbol se mueve a 30 km/s en relación con el lejano Sol. Cuando se deja caer al suelo bajo el, ¿todavía va a 30 km/s, o esa rapidez se vuelve cero?

- todavía va a 30 km/h

8. Al contestar la pregunta “¿Qué mantiene a la Tierra moviéndose alrededor del sol’” un amigo tuyo asegura que la inercia la mantiene en movimiento. Corrige esa aseveración errónea.

- No es posible por que si fuera asi, la tierra presentaría una resistencia al movimiento, y no es asi

9. Supón que vas en un automóvil en movimiento y que el motor se apaga. Pisas el freno y lentamente el carro disminuye su rapidez a la mitad. Si sueltas el freno ¿el automóvil acelerara un poco o continuara reduciendo su rapidez debido a la fricción?

- Acelera un poco

10. Un disco de hockey se desliza por el hielo a rapidez constante. ¿está en equilibrio? ¿Por qué?

-

11. Cuando te paras, ¿el piso ejerce una fuerza hacia arriba contra tus pies? ¿Cuánta Fuerza ejerce? ¿Por qué esa fuerza no te mueve hacia arriba?

- Ejerce tu mismo peso pero en sentido contrario, debido a las 3 leyes de newton eso crea equilibrio

12. Enuncia la segunda ley de Newton del movimiento

- La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el, tiene la dirección de la fuerza neta y es inversamente proporcional a la masa del objeto.

13. Si la fuerza neta que actúa sobre un bloque que se desliza aumenta al triple, ¿Cuánto aumentará su aceleración?

- Aumenta igual que la fuerza, el triple

14. ¿Cómo se compara la dirección de la aceleración con la de la fuerza neta que la produce?

- Tienen la misma dirección, son inversamente proporcionales

15. ¿Qué relación tiene a masa con el peso?

- El peso es producido por la acción de gravedad sobre una cierta cantidad de masa, el peso depende tanto de la cantidad de masa como de la gravedad.

16. ¿La aceleración es directamente proporcional a la masa, es inversamente proporcional a la masa? Da un ejemplo.

- Empujas una caja sobre suelo liso, y acelera, si aplicas 4 veces esa fuerza neta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com