ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limnologia. Comunidades de aguas continentales

21069814Apuntes19 de Octubre de 2020

697 Palabras (3 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 3

limnología

Es la ciencia que estudia a los seres vivos que desarrollan sus actividades en los ambientes acuáticos continentales y el ambiente físico donde residen. los ambientes que lo conforman las agua continentales las aguas dulces, aguas internas y aguas superficiales.

Comunidades de aguas continentales

Los organismos que la integran la comunidad demuestran estar adaptados a condiciones maso menos localizados del biotopo en que se hallan. unos viven permanente en el medio liquido y tienen inclusiones citoplasmáticas o apéndices pilosos que favorecen su flotabilidad.

División de los ambientes acuáticos continentales:

i. Ambientes lenticos o eulimnotopos

Son cuerpos de agua cuyas moléculas quedan en el mismo lugar o región, es decir no fluye ni corre el agua se queda estancada. en ellos las cuencas o lechos no muestra un predominio exagerado de una diseminación sobre otra. no existe una gradiente de las condiciones físico química y biológicas en una dirección definida, representan una etapa hacia la extinción del cuerpo de agua.

-lagos: es un cuerpo de agua estable, homohialino sin comunicación directa con el mar, es profundo, presenta un perfil en U.

-Lagunas: es un cuerpo de agua lentico o transitorio, tiene escasa profundidad, con poca superficie de agua, tiene un perfil de U muy abierto.

-Esteros: Se llaman así a las lagunas que están en zonas tropicales y subtropicales de escasa profundidad, presenta poca superficie de agua libre y sin movimiento, abundante sedimento en descomposición.

-Pantano: Cuerpos de agua lentico siendo la fase final evolutiva de un lago o laguna, existe gran descomposición bacteriana de los detritus orgánicos existentes.

-Estanque: Cuerpo de agua superficial de tamaño relativamente pequeño y profundidad reducida.

-Represas: Embalses o diques: son grandes depósitos o cuencas de retención de aguas, generalmente formados por obra del hombre que detienen un curso fluvial.

ii) Ambientes loticos o redtopos

Son cuerpos de agua cuyas moleculas van de un lugar a otro, es decir que fluyen por lo que forrman un canal estrecho cuya longitud es mayor que el ancho, las condiciones fisicas, quimicas y biologicas, cambian desde la naciente hasta la desembocadura, los nutrientes se originan fuera del cuerpo de agua.

-Manantiales o vertientes: llamados tambien crenotopos, son aquellos que surgen o brotan del suelo. son alimentados por agua subterraneas o por aguas de infiltracion, se clasifican:

*Reocrenos: Cuando el agua aflora desciende sin detenerse por un terreno mayor a menor pendiente.

*heleocrenos: El agua surge del terreno en forma difusa, escurriendose por el suelo senegoso.

*limnocrenos: cuando el agua surge del suelo, llena un hoyo del cual se escurre.

-Potamotopos: reúne a:

*Arroyuelo: Pequeño curso de agua cuyo ancho alcanza hasta 01 metro.

*Arroyo: Curso pequeño de agua natural, cuyo ancho es de 1 a 5 metros puede ser permanente o no.

*Rio: curso de agua natural de mas de 5 metros de ancho, que se desemboca en otro ambiente lotico, lentico o el mar. son corrientes rápida el cual tienen un fondo estable, sin comunidades estables de organismos pelágicos, insectos y peces de fondo y de corriente lenta con fondos blandos con sedimento que contiene materia orgánica en cierta cantidad.

-Canales: canal que conduce aguas de riego.

iii) Biotopos mixohalinos

Incluyen ambientes lenticos y ambientes loticas

-Albuferas: extensión de agua próxima al mar pero que no contiene comunicación con el con cierta profundidad.

-Estuarios: extensión de agua costera semicercada que tiene una comunicación libre con el mar, es afectada por la actividad de las mareas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (34 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com