ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura

ana9729 de Agosto de 2013

883 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

Segundo parcial

Exposición

Análisis de los textos

Científicos e informativos

Ciencia

Con la humanidad

Scientis

Sare El que sabe algo o el que aprende algo.

Definición

Conjunto de conocimientos ordenados

Sistematizados con validez universal.

1.1.1 Ejercicio de lectura temas a abordar en el examen

Identificación

Concepto de lengua, idioma, habla, dialecto, palabra y texto.

1.1.2 De textos

Textos escritos y orales

Los textos por su propósito comunicativo

1.1.3 La lectura y sus características

Técnicas de la lectura

Textos expositivos y científicos

Concepto e identificación:

Texto científico

Un texto científico es el tema que describe los sucesos como resultado de una investigación. Desde su nacimiento la ciencia ha tenido un papel predominante en la construcción del avance del conocimiento humano. La ciencia por medio de su método nos propone entonces enfrentar la búsqueda de nuevos conocimientos.

Textos expositivos:

El texto expositivo tiene como propósito ofrecer un tema de manera clara y ordenada.

Técnicas del texto expositivo:

 El método fundamental de la educación

 El método fundamental de la industria

 El método discursivo

 Elementos conectores

 Elementos descriptivos

 Ordenación clara

 Varios ejemplos

 Introducción, desarrollo y resumen final.

Textos científicos y técnicos

Los textos científicos a profundidad temas acerca de la naturaleza, la sociedad de sus fenómenos y procesos son resultados de la investigación de hombres y mujeres especializados en diversas áreas del conocimiento.

Análisis crítico textos científicos

Biología química antropología

Evaluación y Metalurgia fabricación Proceso en

Selección natural de aleaciones sociedad primitiva

Definición etimológica: la palabra biología esta está formada por dos vocablos, griegos bios (vida) y logos (estudio)

Definición tradicional: es la ciencia de la vida ética.

Definición etimológica: del origen griego xnpeloc (k, hemela) mezcla, de los liquidas.

Matemáticas

Es fuente fundamental de todos los seres humanos y la empleamos en restas, sumas, multiplicaciones y divisiones etc.

Ejemplo de matemáticas:

La edad de Enrique es la misma de pedro la de juan la triple de enrique y la de Eugenia la doble de la juan. Las cuatros edades suman 132 años ¿Qué edad tiene cada uno?

Enrique= X-11 x+2x+3x+6x=132

Pedro=2-22 12x=132

Juan= 3-33 x=11

Eugenia= 6-66

132 11+2+(11)+3(11)+6(11)=132

11+22+33+66= 132

Química

Es la ciencia que estudia la composición y las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com