Los Abonos Químicos En La Siembra
Canaston13 de Julio de 2014
650 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
“Los pesticidas, herbicidas, insecticidas y abonos químicos en la siembra”
DEFINICION DE LA PROBLEMATICA
En la localidad de Las Mesetas, Catacamas, Olancho los agricultores que siembran maíz y otros productos más, utilizan diferentes insecticidas, pesticidas, abonos químicos, herbicidas para el control de las plagas.
CAUSAS DEL PROBLEMA
El manejo, almacenamiento y disposición de estos insumos químicos agrícolas pueden causar efectos negativos agudos y crónicos en la salud,
Cáncer e influencias negativas en la reproducción o
alterar el sistema endocrino.
RIESGOS POTENCIALES
Los residuos de plaguicidas en alimentos y agua potable pueden causar problemas similares afectando un número aún mayor de personas. Tienen graves efectos negativos en:
La flora y la fauna
La biodiversidad
El agua
Los recursos
El funcionamiento de los ecosistemas y
El equilibrio de los sistemas agrícolas.
Búsqueda y selección de alternativas de solución.
Los pesticidas están diseñados para ser tóxicos para las plagas que se busca controlar. Estas plagas pueden ser insectos, organismos que causan enfermedades en las plantas, malezas u otros invasores no deseados Los pesticidas se utilizan porque matan o controlan la plaga que se busca eliminar. Los pesticidas “selectivos” matan únicamente unos pocos organismos que son muy parecidos. Otros pesticidas tienen un control de espectro más amplio y eliminan una amplia gama de plagas, pero también eliminan organismos que no se busca controlar. La mayoría de los pesticidas tiene algún impacto negativo sobre el medio ambiente. Por ejemplo, algunos insecticidas de baja toxicidad humana pueden ser altamente tóxicos para insectos benéficos, tales como las avispas parásitas u otros organismos útiles tales como abejas de miel, lombrices de tierra e invertebrados acuáticos. La mayoría de los herbicidas eliminan selectivamente algunas malezas, pero también pueden matar plantas deseables si no se los usa correctamente.
PROPUESTAS DE SOLUCION
Dar a conocer a los agricultores una información sobre los daños que causan los pesticidas, herbicidas, insecticidas y abonos químicos.
Llegar a que los agricultores acepten las alternativas de solución al problema para que ellos obtengan productos de calidad y no afecte sus tierras y economía
Investigar bien los métodos alternativos para el manejo de plagas que no requieren el uso de pesticidas.
Cambiar el uso de abonos químicos por abonos orgánicos, que es más económico.
Controlar las plagas con prácticas de cultivo como podar correctamente y seguir un buen plan de fertilización y riego.
Aplicar recubrimientos protectores sobre el suelo, para evitar que crezcan las malezas, o solarizar el suelo para controlar patógenos y semillas de malezas.
Quitar malezas con azadón, rociar las hojas con agua a presión para desalojar insectos o utilizar trampas o barreras para que las plagas no puedan ingresar.
Utilizar organismos benéficos, tales como insectos que se alimentan de otros insectos o los parasitan.
CUADRO COPARATIVO FERTILIZACION QUIMICA Y ORGANICA
APLICACIÓN DE PRODUCTOS QUIMICOS INCORPORACION DE MATERIA ORGANICA
1.- Alimenta solamente a la planta.
1.- Alimenta al suelo para que se alimente la planta.
2.- Se conoce como la producción mentirosa, porque solamente dura mientras se cosecha el producto.
2.- Es una producción real
...