Los Dípteros y el hombre
DiomedesTididaTarea17 de Octubre de 2013
464 Palabras (2 Páginas)614 Visitas
Los Dípteros y el hombre
¿Qué es un díptero?
Los dípteros son invertebrados que se distinguen por tener el cuerpo dividido en tres partes:
a)Cabeza
b)Tórax
c)Abdomen
La palabra “díptero” fue empleada por primera vez por Aristóteles (siglo IV a.C.) y significa:
di = dos
ptera = ala
Por lo tanto, podemos decir que “díptero” significa bialado.
Adicionalmente, otra característica es que solo cuentan con 6 patas.
Ciclo biológico
Los dípteros presentan metamorfosis completa, pasando generalmente a través de 4 estados bien diferenciados:
1. Huevo
Dependiendo la especia, la puesta puede comprender entre 1 y varios miles de huevos
2. Larva
Salen del huevo al cabo de 12-24 horas y se alimentan de materia putrefacta
3. Pupa
La larva aumenta hasta 800 veces su tamaño en 6 días. Es otro huevo.
4. Adulto
Una semana después la pupa se convierte en insecto adulto.
Origen
Los dípteros aparecieron hace aproximadamente unos 210 millones de años, a finales del periodo Triásico. Los primeros grupos que se encuentran pertenecen a los nematóceros (mosquitos).
Hace unos 180 millones de años apareció otro grupo de dípteros: el de los otorrafos, del cual se conoce una especie de tabanoideo.
Las moscas aparecieron hace unos 120 millones de años, evolucionando significativamente durante el periodo Cenozoico (hace 65 millones de años).
La mosca doméstica, se sabe que apareció hace unos 35 a 40 millones de años.
Presencia
Coleópteros
• 350 000 especies conocidas
• Escarabajo, luciérnaga y gorgojo
Himenópteros
• 280 000 especies conocidas
• Hormiga, abeja y avispa
Lepidópteros
• 150 000 especies conocidas
• Mariposa, libélula y polilla
Dípteros
100 000 especies conocidas
Mosca, mosquito y tábano
1 Kg. de estiércol de caballo puede contener hasta 8000 larvas de mosca doméstica, 1 Kg. de excremento de cerdo pueden contener hasta 15000 larvas.
Se ha calculado en 6 millones el número de dípteros presentes en una hectárea de encinar representando una biomasa cercana a 7 Kg. en peso seco
La biomasa media de mamíferos y aves en Europa Occidental, es de 5 y 1.3 Kg. por hectárea respectivamente.
Clasificación Sinantrópica
Se entiende por Sinantropía a la asociación de un organismo con las viviendas humanas o animales. Se trata de una clasificación artificial y se divide así:
Antropófilas
• Convivencia con el humano de una manera más o menos permanente
• Representan el menor grupo de la división
Hemisinantrópicas
• Convivencia con el humano de una manera ocasional o accidental
• El grupo medio de la división
Asinantrópicas
• Ninguna convivencia con el hombre
• Representan el mayor grupo de la división
Datos generales
La mayor parte de los dípteros comienza su ciclo reproductivo (puesta de huevos) a los tres días de haber salido del pupario.
Los dípteros son sumamente sensibles al invierno y no resisten el frío, no logrando sobrevivir a nevadas o heladas.
El estiércol de los establos es una medida de supervivencia en el invierno, debido al calor producido por su fermentación.
La mosca doméstica alcanza hasta 7.2 Km./h.
Los tábanos alcanzan entre 15 y 50 Km./h.
La longevidad varia mucho entre especies,
...