Los Ecosistemas ¿Que son los ecosistemas?
JorgeAGVEnsayo28 de Febrero de 2018
546 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Los Ecosistemas
¿Que son los ecosistemas?
Los ecosistemas son los lugares habitados por los seres vivos (Bióticos) tales como los animales, plantas y personas pero también, todo lo que nos rodea (Abióticos) , como: Luz, agua, rocas etc.
Existen 4 tipos de ecosistemas:
Acuáticos
Sus componentes bioticos y abioticos se desarrollan en el agua. Son clasificados dependiendo de su tipo de agua: Agua dulce como los ríos, humedales y lagos. Agua salada, que son todos los océanos del planeta.
Terrestre
Sus componentes bioticos y abioticos se desarrollan en el suelo, tierra y aire. Existen diferentes tipos de ecosistemas terrestres: Desiertos, donde el suelo y agua son muy escasos. Tundra, son donde hay temperaturas frías. Taiga, presentan bosques de pino, arbustos y los animales que habitan son migratorios. Estepas, con temperaturas extremas y escasas lluvias. Selva tropical, tiene un clima calido durante todo el año, lluvia abundante y mucha humedad. Arido, presentan aire frío, suelos aridos, nieves y neblinas la mayor parte del año. Las Sabanas, son las praderas tropicales. Bosques, lluviosos y andinos.
Mixtos
Son mezclas entre los 2 ecosistemas, como: Humedales, costas, ecosistemas humanizados (ciudades, pueblos, etc.)
La contaminación es un problema mundial que está viviendo el planeta Tierra en este momento, todo a causa de la gente que día a día y poco a poco la va contaminando sin darse cuenta.
Medidas para cuidar nuestros ecosistemas
Siempre es bueno concientizar a la gente, que sepan cual es el peligro que estamos corriendo, que sepan las causas y las consecuencias. Podemos hacer uso de la regla de las 3 r, quiere decir, reducir, reutilizar y reciclar. Otra manera es utilizando el agua de forma responsable y sin malgastarla. La reforestación es otra de las grandes ideas que debemos poner en práctica, para salvar nuestro mundo.
Proteger y cuidar al planeta es tarea de todos.
Áreas Protegidas en México
Sistema Arrecifal Mesoamericano
Donde se encuentra la segunda barrera de coral más grande del mundo. Coexiste la mayor diversidad de especies marinas.
Humedales
En la reserva anidan más de 50,000 flamencos rosados. Algunas otras reservas funcionan como las guarderías de los mares. Además de ser una barrera natural contra tormentas y huracanes.
Selvas
Son regiones únicas de Mexico, formadas por parvadas de guacamayas rojas, además de la presencia del emperador. El jaguar para los antiguos mayas, conducía al sol por su larga travesía en la noche.
Bosques
El triunfo es la casa de el ave más hermosa que habita en el continente americano. El quetzal, existía pena de muerte para el que matara una de estas aves. La humedad se transforma en niebla.
Reserva de la mariposa Monarca
Es un bosque especial, con una gran cantidad de mariposas monarcas que atrae a los turistas con sus visitas.
Desiertos
En las reservas desérticas vive el más veloz de las especies. El berrendo puede alcanzar los 90 km/hr. Los desiertos mexicanos son los más diversos del mundo.
Islas del Golfo de California
Es uno de los seis mares más ricos del mundo. 35 especies de mamíferos marinos viven y purifican sus aguas, incluyendo la ballena azul, el animal más grande del planeta.
Las areas naturales están relacionadas entre sí, como si fuerna la red de un pescador. Estas brindan servicios ambientales indispensable para la vida, purifican el aire, regulan el clima, previenen inundaciones, son la barrera contra tormentas y huracanes.
...