Los Lagos
tayanid30 de Marzo de 2013
801 Palabras (4 Páginas)321 Visitas
Un lago (del latín lacus) es un cuerpo de agua dulce, salobre o salada, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agu
Una llanura o planicie es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar.
macizo es una sección de la corteza terrestre, que está demarcada por fallas o fisuras, en áreas rocosas, o en materiales sólidos
La Paleontología (del griego «παλαιος» palaios = antiguo, «οντο» onto = ser, «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.1 Se encuadra dentro de las Ciencias Naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la Geología y la Biología, con las que se integra estrechamente.
Una península (en latín: paenīnsula, de paene-: casi + īnsula: isla, 'casi isla') es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o Istmo que la une al continente o mainland. En general, el agua que rodea la tierra es el agua de mar, aunque también aparecen penínsulas en grandes lagos e incluso en otras extensiones menores de agua como estuarios o ríos. En muchas lenguas germánicas y célticas y también en las bálticas, eslavas y húngaras, las penínsulas se llaman «media-islas». (y en francés mantiene literalmente la eti
El término Polo puede referirse a:
En alimentación y bebidas:
Polo, helado, usualmente a base de agua, que tiene un palito para cogerlo;
Polar, cerveza de Venezuela.
En automoción:
Polo, automóvil del fabricante Volkswagen.
En deportes:
Polo, deporte que se practica montado a caballo;
Waterpolo, deporte que se practica en el agua.
En electricidad:
Polaridad eléctrica.
En física:
Polo magnético de un imán;
Polos magnéticos de la Tierra;
Órbita polar, órbita que pasa cerca de los polos de un planeta.
En filosofía:
Leonardo Polo, filósofo español del siglo XX.
En geografía:
Polo, ciudad de la República Dominicana;
Polo, ciudad de Illinois, Estados Unidos;
Polo, ciudad de Misuri, Estados Unidos;
Polos geográficos de la Tierra:
Polo Norte
Polo Sur
En astronomía:
Polo celeste, los dos puntos en que el eje de rotación de la Tierra corta la esfera celeste.
En industria:
Polo tecnológico, lugar donde se concentran industrias e instituciones tecnológicas.
En matemáticas:
Singularidad no evitable en análisis complejo.
En mecánica:
Polo de velocidades, punto de velocidad nula de un sólido plano.
En vestimenta:
Polo, una camiseta con cuello;
Polo o polos, a veces también conocido como pilo o pilos, gorro o corona cilíndrica alta que típicamente portaban las diosas mitológicas de la antigua Grecia.
En música:
Polo, cante flamenco;
Nombre artístico de Leopoldo Sánchez Labastida, ex-vocalista de Los Apson Boys.
En química:
Molécula polar, efecto de la distribución de carga eléctrica dentro de una molécula.
En política:
Polo Democrático Alternativo, partido político colombiano;
Polo
Las regiones son definidas de manera abstracta delimitando áreas de una o más características comunes, ya sean de orden físico, humano o funciona
El relieve
...