Los Tipos de Capitalismo
gabo16gTrabajo15 de Enero de 2013
586 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
constitucionLos tipos de capitalismo
El capitalismo se inicio en la edad media y se basa en el dinero y no en la tierra. En la baja edad media este sencillo concepto se diversifica para dar paso a nuevos tipos de capitalismo.
1. Capitalismo industrial: consistió en la acumulación de dinero mediante la fabricación de productos. Debido a la falta de maquinas este tipo de capitalismo para aquel tiempo de carácter manufacturero es decir. Que en el intervenían numerosos trabajadores que realizaban todas las obra que más tarde debía hacer la maquina. La principal industria trabajada fue de los paños y tuvieron gran impotencia por la manufactura por lo mismo: Lyon en Francia Brujas en Flandes y Venencia frente al Mar Adriático.
2. El capitalismo financiero: consistió en la acumulación basada en operaciones hechas con ese mismo dinero. Empezaron surgir las letras de cambio, los cheques de valor en diversos países, el préstamo a intereses y se dio así cuerpo a los bancos. Hubo de familias burguesas dedicadas especialmente a estas operaciones, entre las cuales la más importante es la de los Médicis quienes llegaron a tener tal influencia que controlaron en la baja edad media el gobierno de Florencia.
3. El capitalismo comercial: es la acumulación de dinero basada en el tráfico de productos, resultantes la misma de la diferencia entre el valor real del artículo y su precio de venta. Este capitalismo fue causa del auge de las ferias organizadas por las naciones para exhibir sus productos y del intenso comercio entre Europa y Asia por las grandes rutas: la del Mar del Norte y el Mar Báltico hacia Rusia controlada por la Liga Hanseática (conjunto de ochenta ciudades entre las cuales se cuentan
Lubeck, que era la principal, brujas, Ámsterdam, Hamburgo, Bremen, Kiel, Copenhagen, Danzig, Berlín, colonia, Spira, Worms, Riga, Nóvgorod) y la de mar Mediterráneo hacia el cercano oriente controlada por la Liga Lombarda (grupo de ciudades del norte de Italia de las cuales as principales eran Génova, Venencia y Pisa)
Los tres de tipos de capitalismo abarcan un extenso campo en toda Europa. Sus progresos muestra que el sistema no es solo una teoría si no que lleva la riqueza a quienes lo ponen en práctica ya se individuo asociados o el estado mismo. Sus principales manifestaciones pueden resumirse en los siguientes:
El gran aumento de tráficos de productos: metales precioso de América perfumes del extremo oriente, telas licores y cristalería dentro de la misma Europa, te de china, café de Java y Brasil azúcar de América.
El aumento, consecuencia del tráfico anterior del numerario en oro y plata y del papel moneda que lo representa.
La vida inminentemente comercial de los principales puertos de Europa: Trieste, venencia y Génova hacia el Mediterráneo, Burdeos, el Havre, Hamburgo, Bristol, Liverpool y Londres, hacia el Mar de Norte.
La existencia de compañía por acciones que realizan el comercio al por mayor con las colonias del mundo entero. Cuenta entre las principales la < Compañía de Aventurero Mercaderes> la , la < Bahía de Hudson>, la de la y la inglesas, la Holandesas y la y la < del Senegal>, Francesas
La existencia de compañías aseguradores contra naufragios e incendios.
La gran actividad de casa comercial, muchas de las cuales adquirieron renombre mundial: Los Rothschild, los Engels los Richie y los welser de Hamburgo, los Moritz de Estrasburgo.
El mantenimiento de ferias permanentes en Alemania, Australia, Francia y Escandinavia, y la de bolsas de valores igualmente permanente en Europa.
En todas esta manifestaciones tienen interés de cada país, pero su acción directa tiene un nombre propio mercantilismo.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/capitalismo-trabajo/capitalismo-trabajo2.shtml#ixzz2I6WDbwhF
...