ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cetes

joseluis100Resumen4 de Marzo de 2013

622 Palabras (3 Páginas)624 Visitas

Página 1 de 3

Resumen

Los cetes, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son títulos de crédito semejantes a un pagaré, emitidos por el gobierno federal para que el gobierno adquiera recursos.

El Banco de México es el banco central de México, creado para proveer a la economía del país de la moneda nacional, así como procurar estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.

En los últimos años, el dólar se ha venido depreciando a pasos agigantados, a pesar de las masivas intervenciones realizadas por bancos centrales asiáticos para evitarlo.

La caída del dólar es la consecuencia de 3 factores:

• La debilidad de la economía americana que provoca déficit gemelos y aumentos constantes del endeudamiento.

• La inyección ingente de dólares que está llevando a cabo la reserva federal para estimular a la economía y para tratar de aliviar la descapitalización de la banca.

• Los movimientos especulativos que llevan a endeudarse en dólares aprovechando que baja su cotización.

Según la obra de Carlos Marx “La metamorfosis de la economía”, podemos identificar que el verdadero valor de la materia prima, está en su transformación. Al añadir un proceso en el camino de la materia prima hacia la venta de un producto terminado, se pueden apreciar 2 ciclos en el proceso de circulación de las mercancías:

1. Vender materia prima transformada para obtener dinero, para luego comprar más materia prima para transformar.

2. Comprar materia prima para transformar, para luego venderla transformada y obtener dinero.

Inflación. Es el incremento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda, sostenido durante un período de tiempo determinado.

Interés simple. Es el resultado que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial.

Interés compuesto. Representa el costo del dinero de un capital Inicial a una tasa de interés durante un período determinado en el cual los intereses se capitalizan al final de cada periodo.

Amortización. Es la reducción parcial de los montos de una deuda en un plazo determinado de tiempo.

Depreciación. Reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo que indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal.

El crédito Infonavit es un préstamo que otorga dicha institución y se le suma el saldo de tu subcuenta de vivienda, para que cuentes con mayor monto. Únicamente puede

destinarse a comprar, construir, remodelar o pagar la deuda hipotecaria de una vivienda. Se otorga una sola vez en la vida.

El outsourcing o la subcontratación, es cuando una empresa destina recursos otra empresa para realizar una tarea o actividad que debe hacer. El objetivo principal viene siendo el disminuir los costos, además de otras razones que dependen de la situación de la empresa, por ejemplo, la calidad del servicio, el tiempo disponible, la demanda insatisfecha, entre otras.

Para poder cambiar los costos variables a costos fijos, es necesario realizar un análisis en cuanto al beneficio sobre generar dichos gastos por cuenta propia, es decir, realizar todas las operaciones, o delegar las necesarias a un agente externo, para tener una base de costos incurridos en la operación.

Por medio del outsourcing, podremos hacer una comparación entre los costos operación variables y lo que cuesta “mandarlo a hacer” externamente. Así pues, podremos calcular los costos variables antes de incurrir en ellos por nuestra propia cuenta.

El pago del séptimo día se estipula de acuerdo a la ley, como el salario diario del trabajador pagado en proporción de los días laborados. Para el cálculo de la prima vacacional, se tiene que tomar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com