Los métodos de la fecundación in vitro
Enviado por kanima • 22 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 463 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
Fecundación In vitro
Karen Mantilla
Carrera de Psicología Organizacional- Paralelo A
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
Geometría Moral y Mercurial Eclesiástica
0979259033
karen961961@hotmail.com
Lucia Almeida, M.A
Fecundación In vitro
Los métodos de fecundación son una técnica de reproducción artificial, que consisten en auxiliar o sustituir procesos destinados a ocurrir espontáneamente en el aparato genital femenino. Las diferentes técnicas de fecundación asistida que existen en el mundo son una buena opción que pueden ayudar a las personas con problemas de fertilidad, problemas de abortos frecuentes, les brinda la oportunidad de poder tener un bebé, una persona a quien traer al mundo bien sea desde su propio vientre o el de otra persona.
Gracias a los grandes avances de la ciencia hoy en día son muchas las soluciones con respecto a la infertilidad, bien sea femenina o masculina. Según García, E (2014),
La infertilidad es una causa objetiva de sufrimiento en aquellos que optan por un proyecto de familia con hijos. No es una buena noticia para los que albergan el sueño de querer cumplir sus naturales e instintivas expectativas de maternidad y paternidad. (p. 3)
Como podemos darnos cuenta para muchas parejas es esencial formar un hogar en que los hijos son el eje fundamental para realizarse como padres.
La fertilización in vitro consiste en retirar varios óvulos de los ovarios para fertilizarlos con la esperma del hombre en el laboratorio y en transferir los embriones seleccionados al útero para su debida implantación, dando lugar a un embarazo en un 25-35% de los casos. Los embriones restantes que presentan un buen desarrollo pueden ser también congelados.
Esta técnica se desarrolló principalmente para tratar a las mujeres con esterilidad debido a un daño a las trompas de Falopio, la técnica también es utilizada en casos de endometriosis, en alteraciones de la esperma e incluso en casos de esterilidad. Según García, E (2014) ´´Sería injusto pensar que la infertilidad incapacita de por vida al hombre y a la mujer para realizarse de modo auténtico como personas. No es un estigma social que les deshonre o infravalore´´.
Como podemos darnos cuenta muchas veces en el hombre y la mujer puede existir una frustración al no poder formar una familia pero con el avance de la tecnología hoy en día es posible revertir estos efectos y darles la gran oportunidad de ser padres.
Conclusión:
La fertilización in vitro viene a ser un excelente método para que muchas parejas cumplan su rol de padres, superando aquellas limitaciones como la infertilidad y la esterilidad que vine a ser un impedimento para formar una familia.
Referencias
...