Lugar y no lugar, antropologia
Enviado por Daniel Ramírez • 26 de Septiembre de 2017 • Informe • 469 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
FICHA 8 SOBRE EL CAPITULO
“DE LOS LUGARES A LOS NO LUGARES” EN LOS «NO LUGARES»
ESPACIOS DEL ANONIMATO, MARC AUGE (1992)
ESTUDIANTE:
DANIEL SANTIAGO RAMIREZ ECHEVERRI
CODIGO: 1759373
PROFESOR:
JORGE BUSTOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE PALMIRA
PSICOLOGIA – 3461
ANTROPOLOGIA CULTURAL
SANTIAGO DE CALI - VALLE
MAYO DE 2017
FICHA 8 “DE LOS LUGARES A LOS NO LUGARES” MARC AUGE (1992)
DANIEL SANTIAGO RAMIREZ ECHEVERRI
COD: 1759373 PSICOLOGIA 34-61
ANTROPOLOGIA CULTURAL
TESIS:
La sobremodernidad es productora de no lugares, es decir, de espacios que no son en sí lugares antropológicos y que, contrariamente a la modernidad baudeleriana, no integran los lugares antiguos. (p 83). Esta sobremodernidad individualiza las necesidades humanas limitando la socialización, debido a que los no lugares mediatizan todo un conjunto de relaciones consigo mismo y con los otros que no apuntan sino indirectamente a sus fines.
CONCEPTOS CLAVE:
Sobremodernidad: Es la saturación de identidades, tiempo y lugares que se da por el espacio, la superabundancia de acontecimientos y la individualización, que no podemos identificar porque ya es natural para nosotros vivir en esta. Es la productora de los no lugares
No lugares: Son espacios que no puede definirse como de identidad, ni como relacional, ni como histórico, por lo que se crea un anonimato y se pierden relaciones sociales. Pasajes de transito que están normados por reglas sociales adquiridas dentro de cada cultura, no impuestas, sino que, socialmente aceptadas y que servirán como medida cuantificable de la época.
Lugares antropológicos: Es un espacio con un sentido de desarrollo humano e interacción dado por la tradición intelectual de la sociedad. Lugar de identidad, relacional e histórico.
Espacio: Lugar transitado, invadido por palabras.
Modernidad: Presencia del pasado sobre el presente que lo desborda y lo reivindica.
REFLEXÍON:
Me parece interesante el texto por la interpretación que le da el autor a los espacios, de esta lectura puedo concluir que:
El no lugar podría abarcar lugares, y los lugares podrían convertirse en no lugares, dependiendo de la actividad y del usuario. Por esto se dice que un lugar o un no lugar nunca es completamente puro para una sociedad, porque así como para algunos individuos no tiene significado este espacio, para otros si y es cuando se convierte en un espacio cultural.
...