Músculos del abdomen (anterolateral)
alejandroperedaResumen12 de Febrero de 2019
894 Palabras (4 Páginas)277 Visitas
Músculos del abdomen (anterolateral)  | |||||
#  | Músculo  | Inserción  | Inervación  | Irrigación  | Acción  | 
1  | Oblicuo externo (mayor)  | Cresta iliaca y línea alba. Tendón peruviano, tuberosidad coxal y fascia femoral interna.  | Nervios espinales torácicos T7-T12 y nervio iliohipogástrico.  | Arterias intercostales y lumbares.  | Comprime el abdomen y flexiona la columna vertebral, especialmente en su regulación lumbar y rota.  | 
2  | Oblicuo interno (Menor)  | Cartílagos de las últimas 3 o 5 costillas y línea alba.  | Nervios espinales torácicos T5-T12, Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal.  | Arterias intercostales lumbares.  | Compresión abdominal flexión de la columna vertebral en especial su región lumbar y rota.  | 
3  | Piramidal  | Línea alba (inconstante).  | Alba iliogenitales   | Arteria epigástrica inferior y superior.  | Tensor de la línea alba.  | 
4  | Recto del abdomen  | Cartílagos de la 5ta, 6ta y 7ma costilla y apófisis xifoides.  | Nervios espinales torácicos T7-T12.  | Arteria epigástrica.  | Flexiona la columna vertebral, especialmente en su región lumbar y comprime el abdomen al defecar, micción y parto.  | 
5  | Transverso del abdomen  | Apófisis xifoides línea alba y pubis.  | Nervios espinales torácicos T8-T|2, nervio iliohipogástrico y nervio Ilioinguinal.  | Arterias intercostales lumbares.  | Comprime el abdomen ayuda a la espiración en el tronco vertebral.  | 
(posterior o lumbosacra  | |||||
6  | Cuadrado lumbar  | Cartílagos de la 5ta a 7ma costillas y apófisis xifoides.  | Nervios espinales torácicos de la T7 a T12.  | Arterias lumbares de la rama de la arteria iliolumbar.  | Comprime la columna en la región lumbar del abdomen para defecar.  | 
7  | Psoas menor  | Eminencia Ileopectínea.  | Plexo lumbar (L1, L2 y L3).  | Rama lumbar de las arterias iliolumbar.  | No se ha determinado función.  | 
8  | Psoas mayor  | Junto con el ilíaco en el trocánter menor del fémur.  | Nervios espinales lumbares (L2-L3).  | Rama lumbar de las arterias iliolumbares.  | Flexión muscular a nivel de la articulación de cadera, rotan la articulación.  | 
9  | Ilíaco  | Junto con el psoas mayor del trocánter menor del fémur, la apófisis transversal de las vértebras lumbares.  | Nervios femorales, ramas dorsales de los nervios espinales correspondientes.  | Arteria carótida común, Arteria subclavia.  | Flexión muscular a nivel articular de la cadera, rota lateralmente flexionando el tronco a nivel de la misma articulación de cadera, después de estar en posición decúbito dorsal.  | 
Superior o Diafragma  | |||||
10  | Diafragmático  | Tendón central  | Nervio frénico el cual contiene axones de los nervios espinales cervicales  | Diafragma superior.  | Al contraerse provoca su aplanamiento que hace aumentar el diámetro vertical de la cavidad torácica, produciendo inspiración.   | 
Músculos del Dorso   | |||||
11  | Trapecio  | Apófisis espinosa entre la C7- T12. Medio C7 – D3 E inferior D1 – D12.  | Raíz espinal accesoria y cervical.   | Arteria dorsal de la escápula.  | Retracción, Elevación y rotación escapular.  | 
12  | Dorsal Ancho  | Cresta del tubérculo menor del húmero.  | Nervio Toracodorsal (L6 - L8)  | Arteria subescapular, arteria escapular dorsal.  | Flexión dorsal, rotación medial y abducción del brazo.  | 
Capa II  | |||||
13  | Trapecio elevador de escápula  | Parte superior del borde medial de la escápula.  | Ramas anteriores de los nervios cervicales nervio dorsal de la escápula.  | Arteria escapular dorsal.  | Elevar y abducir la escápula, Inclina la columna vertebral.  | 
14  | Romboide Menor  | Borde medial de la escápula  | Nervio dorsal de la escápula.  | Arteria dorsal de la escápula.  | Eleva y rota la cavidad glenoidea, también fija la escápula a la pared torácica.  | 
15  | Romboide Mayor  | Borde medial de la escápula.  | Nervio dorsal de la escápula  | Arteria dorsal de la escápula.  | Tira de la escápula medial y cranealmente, además comprime contra las costillas.  | 
Capa III  | |||||
16  | Serrato posterior superior  | Parte superior del borde de la segunda y quinta costilla.  | Nervio intercostal 2 – 5.  | Arteria intercostal.  | Eleva las costillas y ayuda en la inspiración.  | 
17  | Serrato posterior inferior  | Bordes inferiores de las costillas novena y duodécima.  | Nervio intercostal.  | Arteria intercostal.  | Baja parte inferior de las costillas, ayuda en el proceso de espiración.  | 
18  | Músculo erector espinal  | Apófisis espinosa de T1-T2.  | Ramos posteriores de los nervios espinales.  | Arterias sacras laterales.  | Extensor de la columna vertebral.  | 
19  | Músculo espinal  | Apófisis espinosa de la T8 a T2 – C2-C4 y en protuberancia occipital externa.  | Rama posterior del nervio cervical.  | Arterias sacras laterales.  | Lateralmente flexiona la cabeza y el cuello en el mismo sentido.  | 
20  | Músculo longuísimo o dorsal largo.  | En el vértice y borde posterior de la apófisis mastoides en el cráneo.  | Plexo cervical y nervios intercostales.   | Ramas de la arteria aorta descendente.  | Flexiona lateralmente la columna vertebral.  | 
21  | Músculo iliocostal (sacro lumbar)  | Costillas  | Rama posterior de los nervios espinales.  | Arterias intercostales y arterias lumbares.  | Lateral inclinación de la cabeza y cuello, y bilateral extensión de la columna vertebral.  | 
22  | Músculo transverso espinal.  | En los procesos transversos de una vértebra y el proceso espinal de la 5 o 6, 3 o 4 y 1 o 2.  | Ramos posteriores de los nervios espinales.  | Arteria torácica. Arterias subcostales e intercostales posteriores.  | Extensión de la columna vertebral.  | 
23  | Músculo semiespinal  | Por su extremo inferior los procesos transversos torácicos y cervicales inferiores.  | Ramas dorsales de los nervios espinales.  | Ramas dorsales de las arterias intercostales y lumbares.  | Extiende la cabeza y las regiones torácicas y cervicales y las rota en sentido contralateral.  | 
24  | Músculo multífido  | Se extiende desde el sacro hasta las vértebras cervicales.  | Ramas dorsales de los nervios espinales.  | Ramas dorsales de las arterias intercostales y lumbares.  | Estabiliza vértebras en movimiento, locales de la columna vertebral.  | 
25  | Músculos rotadores  | En el extremo inferior en los procesos mamilares de las vértebras lumbares y en procesos transversos de las vértebras torácicas y cervicales.  | Ramas dorsales de los nervios espinales.  | Ramas dorsales de las arterias intercostales y lumbares.  | Rotación hacia el lado contrario.   | 
26  | Músculos interespinales  | Se extiende entre los procesos espinosos de 2da vértebra.  | Nervios espinales ramas dorsales.  | Ramas de la arteria aorta.  | Son extensores de la columna vertebral.  | 
27  | Músculos intertransversos  | Procesos transversos de 2 vertebras torácicas, Procesos mamilares.  | Nervios espinales, ramos dorsales y vertebrales.  | Arterias intercostales  | Inclinación hacia el mismo lado, extensión o hiperextensión.  | 
28  | Músculos Elevadores de las costillas  | Por sus extremos superiores en el ápice de los procesos transversos de la última vértebra cervical y las once primeras torácicas.  | Ramo dorsal C8-T11   | Arteria intercostal anterior.  | Ayuda a la elevación de costillas.  | 
...