ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDICIONES

reynavento20 de Marzo de 2014

716 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

I. OBJETIVOS

- Reconoce la importancia de las mediciones exactas.

- Mide la masa, volumen, temperatura, presión hidrostática y densidad de algunas materias sólidas.

II. FUNDAMENTO TEORICO

III. ACTIVIDADES PREVIAS

-Definir los siguientes conceptos:

a) Precisión: Es el número de cifras decimales utilizadas para expresar lo medido.

b) Exactitud: Es el grado de aproximación entre un valor medido; y referida a una serie de mediciones.

c) Error absoluto: Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacto. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior

d) Error relativo: Es la división entre el error absoluto y el valor exacto. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto)

e) Tarar: Significa eliminar el peso del recipiente en el que está contenida la sustancia para que solo obtengas el peso del elemento.

IV.PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Materiales

- Balanza mecánica

- Balanza analítica

- Espátulas

- Pinzas

- Probetas

- Termómetros

- Densímetros

- Vasos de precipitados

- Pipetas volumétricas

- Pipetas gravimétricas

- Matraz Erlenmeyer

- Papel filtro

- Luna de reloj

Reactivos

- Hielo

- Agua

- Sodio metálico

- Granallas de zinc

- Solución sacarosa

- Solución de cloruro de sodio

V. RESULTADOS Y DISCUSION

1. Determinación de masa de solidos

Muestra Balanza mecánica

Balanza analítica

Cloruro de sodio

NaCl

1,4g

2.00 g

Azúcar

1,8g

2.00g

2. Determinación de volumen de líquidos

Material y/o equipo Nombre correcto

Bureta:

Instrumento de mayor precisión a comparación de la pipeta y probeta.

Volumen del agua vertida: 9.8

Probeta:

Instrumento de menor precisión a comparación de la pipeta y la probeta.

volumen del agua vertida: 9.4

Material y/o equipo Nombre correcto

Pipeta graduada:

Instrumento de menor precisión a comparación con la bureta y la pipeta volumétrica pero de mayor precisión a comparación con la probeta. Volumen: 9.7

Pipeta volumétrica:

Instrumento de menor precisión a comparación con la bureta y la pipeta graduada pero de mayor precisión a comparación con la probeta. Volumen: 9.6

3. Medición de la temperatura

Tiempo Temperaturas (ºC)

Ambiente Salida de agua Hielo

T1 3:20pm – 3:22pm 25ºC 24ºC 06ºC

T2 3:24pm - 3:26pm 24ºC 22ºC 08ºC

T3 3:28pm – 3:30pm 29ºC 20ºC 06ºC

T4 3:32pm – 3:34pm 26ºC 23ºC 05ºC

Promedio de temperatura

26ºC

22.3ºC

6.3ºC

4. Determinación de la densidad de líquidos con densímetros

Liquido Lectura de densidad Temperatura del liquido Instrumentos de medición

Solucion azucarada 13.8º Bx (Brix) 22ºC Sacarímetro

Solucion de leche 28.5 seg. Gerber 20ºC Lactodensímetro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com