MEMORIA DE CÁLCULO
Fdo VermuzResumen29 de Diciembre de 2021
4.073 Palabras (17 Páginas)140 Visitas
MEMORIA DE CÁLCULO
I N D I C E
I.- DESCRIPCIÓN
II.- ESPECIFICACIÓN DE MATERIALES
III.- ANÁLISIS DE CARGA
IV.- CIMENTACION
V.- TRABES
VI.- COLUMNAS DE CONCRETO
VII.- LOSAS MACIZAS (AZOTEA)
VIII.- LOSAS PRECOLADAS
IX.- ESTRUCTURA DE MADERA
IX.- CASTILLOS Y DALAS
CONCLUCIONES
MEMORIA DE CÁLCULO
I.- DESCRIPCIÓN
ESTE TIPO DE ESTRUCTURA SE CLASIFICA DENTRO DEL GRUPO B DESTINADA PARA CASA HABITACION RESUELTA, PLANTA BAJA, PRIMER NIVEL Y PLANTA DE AZOTEA.
CIMENTACIÓN-- SE RESOLVIÓ POR MEDIO DE ZAPATAS CORRIDAS DE CONCRETO ARMADO ASI COMO CADENAS DE LIGA DEL MISMO MATERIAL LAS CUALES TRASMITEN LA CARGA AL TERRENO.
MUROS DE CARGA-- SERÁN DE TABIQUE DE BARRO RECOCIDO DE DIMENSIONES 6x12x24 CM, RELACION DE ESBELTEZ=1.0 Y ESFUERZO DE RUPTURA EN COMPRESIÓN DIRECTA DE 40 KG/CM²
MUROS DIVISORIOS-- SERÁN DE RELLENO, SE DESPLANTARÁN SOBRE UNA CADENA DE CONCRETO ARMADO (CL) EN CIMENTACION Y SOBRE LA LOSA DE CONCRETO ARMADO EN ENTREPISOS, POSTERIORMENTE AL DESCIMBRADO DE LA LOSA O ESTRUCTURA SUPERIOR. SERAN DE UN MATERIAL LIGERO CON UN PESO MAXIMO DE 150 Kg./M2 Y SE DESLIGARAN DE LA ESTRUCTURA SUPERIOR.
COLUMNAS: SERAN DE CONCRETO ARMADO CON UNA SECCION CUADRADA, FORMANDO MARCOS CON LAS TRABES QUE SERA APORTICADO.
ENTREPISOS; EXISTEN UNAS ZONAS DE LOSA MACIZA DE CONCRETO ARMADO DE 10 CM DE PERALTE EN LA ZONA DE BAÑOS.
ENTREPISOS: LOSA PRECOLADA DE VIGUETA Y BOVEDILLA CON UN PERALTE TOTAL DE 30 CM (VIGUETA DE ALMA ABIERTA Y BOVEDILLA DE CONCRETO) Y UNA CAPÀ DE COMPRENSION DE 5 CM, DE ESPESOR, ARMADA CON MALLA ELECTROSOLDADA DEL TIPO 6-6/10-10, RIGIDIZADA CON TRABES Y CADENAS DE CONCRETO ARMADO.
AZOTEA; LAS ZONAS INCLINADAS SERÁN VIGAS DE MADERA Y LOSA DE CONCRETO DE 5 CM DE ESPESOR ARMADA CON MALLA ELECTROSOLDADA.
II.-ESPECIFICACIONES DE MATERIALES
CONCRETO F´C = 200 KG/CM2
ACERO DE REFUERZO FY = 4200 KG/CM2
ACERO EN ESTRUCTURA FY=2530 KG/CM2
TABIQUE RECOCIDO FM= 40 KG/CM2
MADERA ESTRUCTURAL FW = 70 KG/CM2
III.- ANÁLISIS DE CARGA
PARA ENTREPISOS (LOSA PRECOLADA)
MOSAICO DE TERRAZO DE 30X30 CM LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA H=30 CM PLAFÓN 0.03X1.00X1.00X1500 CARGA POR REGLAMENTO SUMA DE CARGAS MUERTAS CARGA VIVA TOTAL | 55.00 360.00 45.00 40.00 500.00 170.00 670.00 | KG/M2 “ “ “ “ “ KG/M2 |
PARA ENTREPISOS (LOSA MACIZA)
MOSAICO DE TERRAZO DE 30X30 CM LOSA MACIZA DE CONCRETO ARMADO PLAFÓN 0.03X1.00X1.00X1500 CARGA POR REGLAMENTO SUMA DE CARGAS MUERTAS CARGA VIVA TOTAL | 55.00 240.00 45.00 40.00 380.00 170.00 550.00 | KG/M2 “ “ “ “ “ KG/M2 |
PARA AZOTEA (LOSA MACIZA)
ENTORTADO LOSA MACIZA DE CONCRETO ARMADO H=10CM IMPERMEABILIZANTE PLAFÓN 0.03X1.00X1.00X1500 CARGA POR REGLAMENTO SUMA DE CARGAS MUERTAS CARGA VIVA | 30.00 240.00 5.00 45.00 40.00 360.00 100.00 460.00 | KG/M2 “ “ “ “ “ “ KG/M2 |
PARA AZOTEA (EN CUBIERTA INCLINADA)
TEJA CAPA DE COMPRESIÓN 0.05X1.00X1.00X2400 MADERA IMPERMEABILIZANTE PLAFÓN 0.03X1.00X1.00X1500 CARGA POR REGLAMENTO SUMA DE CARGAS MUERTAS CARGA VIVA | 30.00 120.00 140.00 5.00 45.00 40.00 383.00 100.00 480.00 | KG/M2 “ “ “ “ “ “ KG/M2 |
PARA MUROS
TABIQUE 0.12X2.70X1500 APLANADO 0.02X2100X2.70X2 PARA MUROS EN BAÑOS | 486.00 226.80 712.80 | KG/M “ KG/ML |
TABIQUE 0.12X2.70X1500 APLANADO 0.02X2100X2.70X2 AZULEJO 0.006X1700X2.70
| 486.00 226.80 27.54 740.34 | KG/M “ KG/M |
IV.- CIMENTACIÓN
SÉ RESOLVIÓ POR MEDIO DE ZAPATAS CORRIDAS EN LOS MUROS DE CARGA Y AISLADAS DE CONCRETO ARMADO EN COLUMNAS Y CADENAS DE LIGA DEL MISMO MATERIAL.
LOS ANCHOS DE LAS BASES SE DETERMINARON DE ACUERDO A LAS CARGAS DE DESPLANTE Y A LA CAPACIDAD DE CARGA DEL TERRENO, QUE PARA ESTE CASO SERA DE 8 TON/M2, UTILIZANDO UN FACTOR DE REDUCCION DE 0.35, MARCADO EN EL REGLAMENTO DE CONSTRUCCIONES DEL D.F. Y SE CLASIFICO COMO SI FUERA EN LA ZONA II DE ACUERDO Al R.C.D.F. Y TODAS LAS CARGAS SOBRE EL TERRENO SERAN FACTORIZADO CON 1.4 COMO LO INDICA EL REGLAMENTO D.F. DE ACUERDO A LAS SIGUIENTE EXPRESION:
A = P/Q; DE DONDE:
A = AREA DE LA ZAPATA EN CUESTION
P = CARGA QUE SOPORTA
Q = CAPACIDAD DE CARGA DEL TERRENO
V.- TRABES
SE LOCALIZAN EN LAS EXTRUCTURAS ALGUNAS TRABES Y CERRAMIENTOS, SE ANALIZARON SEGUN SUS CONDICIONES DE APOYOS, SE UTILIZARON LA SIGUIENTES EXPRESIONES:
M = WL2/8 MOMENTO POSITIVO EN VIGAS SIMP. APOYADAS
M = WL2/16 MOMENTO POSITIVO EN VIGAS CONTINUAS
M = WL2/12 MOMENTO NEGATTVO EN VIGAS CONTINUAS
...