Macro Y Micro Localizacion
acolitos5 de Julio de 2015
296 Palabras (2 Páginas)671 Visitas
MACRO Y MICROLOCALIZACION DE PLANTAS
MACRO LOCALIZACION
A la selección del área donde se ubicará el proyecto se le conoce como Estudio de Macro localización. Para una planta industrial, los factores de estudio que inciden con más frecuencia son:
 El Mercado de consumo.
 La Fuentes de materias primas.
De manera secundaria están:
 la disponibilidad de mano de obra y la infraestructura física y de servicios(suministro de agua, facilidades para la disposición y eliminación de desechos, disponibilidad de energía eléctrica, combustible, servicios públicos diversos, etc.) un factor a considerar también es el Marco jurídico económico e institucional del país, de la región o la localidad.
MICRO LOCALIZACION
Consiste en la selección puntual del sitio para instalación del proyecto, una vez cumplido el análisis de macro localización.
• FACTORES DE TIEMPO
EN SELECCIÓN DEL PAIS:
 Disposiciones legales
 Aspectos culturales y económicos
 Situación de los mercados
 Disponibilidad mano de obra y coste
 Productividad mano de obra
 Disponibilidad de energía y suministros
 Tipos de cambio
 Riesgo político
 Restricciones a la importación/exportación
 Infraestructuras de transporte
 El clima
EN SELECCIÓN DE LA REGION:
 Concentración de los consumidores
 Grado de sindicación
 Costes de construcción y de terreno
 Disponibilidad mano de obra y coste
 Reglamentaciones medioambientales
 Disponibilidad de materiales y su coste
 Costes de transporte
 Incentivos de las autoridades
 Infraestructuras de transporte
SELEECION DE LA POBLACION:
 Concentración de los consumidores
 Preferencias de la dirección
 Disponibilidad de terreno y coste
 Servicios comunitarios e impuestos
 Servicios bancarios
 Disponibilidad de materiales y su coste
 Costes de transporte8.-Incentivos de las autoridades
 Infraestructuras de transporte
 Regulación ambiental e impacto ambiental
SELECCIÓN DE UBICACIÓN CONCRETA:
 Concentración de los consumidores
 Costes del terreno
 Extensión del terreno
 Proximidad a las redes de transporte
 Disponibilidad de servicios auxiliares
 Restricciones urbanísticas
 Grado de concentración de actividades industriales
 Disponibilidad de materiales
 Impacto ambiental
METODOS CUANTITATIVOS DE LOCALIZACION
• CENTRO DE GRAVEDAD
Técnica matemática para hallar la mejor localización de un punto único de distribución que da servicio a varios almacenes o áreas.
Se utiliza principalmente para los servicios.
Considera:
Las localizaciones actuales y la localización de los posibles destinos: Ejemplo: mercados, minoristas, etc.
Volumen de transporte.
Distancia de transporte (o coste
...
