ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manejo De técnicas Histológicas Necropsia Y Toma De Muestra Para Procesamiento Histológico

ItzelVenegas25 de Marzo de 2014

654 Palabras (3 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 3

Practica 1 Manejo de técnicas histológicas necropsia y toma de muestra para procesamiento histológico

INVESTICACION PREVIA

1¿Cuántos tipos de eutanasia hay?

Etimológicamente

Eutanasia significa "buena muerte", ello implica una muerte sin dolores ni sufrimiento.

Clases de Eutanasia

-La eutanasia activa directa: Es una actuación médica que finaliza la vida de un paciente, para mitigar los efectos de una agonía prolongada.

-La eutanasia activa indirecta: Es una actuación médica que, intentando mitigar el dolor, acarrea como consecuencia el acortamiento de la vida del paciente.

-La eutanasia pasiva: La más polémica porque es una medida usual en medicina, y que no se reconoce como tal, es no aplicar o dejar de aplicar tratamientos médicos, lo que acarrea la muerte del paciente (retirar --o no aplicar-- hidratación, respiración o alimentación).

2¿Qué características debe de cumplir un buen proceso de eutanasia?

El proceso de eutanasia debe caracterizarse por ser:

a) humano y libre de dolor, temor o lucha; b) seguro para el personal de laboratorio; c) fácil de realizar; d) rápido en su acción; e) apropiado para la edad, especie ,s alud y número de animales; f) fiable y reproducible; g) irreversible; h) libre de impactos ambientales negativos; i) sin gran derroche de fármacos; j) económico; k) libre de efectos químicos a nivel tisular; l) incapaz de inducir alteraciones histológicas en el Animal de estudio.

3 Realiza una tabla en donde indiques que tipo de eutanasia es aceptable y utilizado para: ratas, ratones, conejo caballo y ganado.

Animal Proceso físico Proceso químico

Impactación cervical Dislocación cervical Decapitación Exanguinación Parentales Por inhalación

Conejo Este método se utiliza cuando esté contraindicado el

uso de fármacos, y consiste en golpear al conejo en la

nuca con un objeto de metal o madera. Se recomienda para conejos que pesen menos de 1 Kg.

El animal se sujeta por las patas a la altura de la cintura

con una mano, la cabezas e sujeta y se

Sobre extiende el cuello. este método se reserva para los

estudios especiales en los que los fármaco están contraindicado se

realizará por aislamiento de la arteria carótida o venipuntura

vía intracardiaca Vías intravenosas. Intraperitoneal. intratorácica o intracardiaca:

Barbitúricos Cámara de eutanasia de Dióxido de carbono Éter. Halotano o

Metoxiflurano

Roedores Las cobayas pueden ser aturdidas con un golpe seco en

la nuca; a continuación se suele realizar una exanguinación, toracotomía, u otro procedimiento Este método es muy satisfactorio para los ratones.

También puede utilizarse para otros animales que pesen

menos de 250 g. Se reserva únicamente en aquellos casos en los que se

contraindican los fármacos El pentobarbital sódico es el agente que se utiliza más corrientemente. Cámara de dióxido de carbono

Ganado Disparo con "martillo neumático"

Se disparan por medio de pólvora o aire comprimido. La electrocución o Aturdimiento Eléctrico.

Los electrodos deben colocarse

para que pase la corriente por el cerebro. La exanguinación se utiliza de manera secundaria al

disparo con "martillo neumático El pentobarbitaI sódico (100 mg/Kg) Cámara de Eutanasia Dióxido de carbono

4¿Qué es la anestesia? En cuantas etapas se divide y que caracteriza a cada una de ellas.

Consiste en técnicas y medicamentos que al administrarse producen un estado de inconsciencia o adormecimiento de una región del cuerpo, permitiendo que la cirugía se lleve a cabo sin que el paciente perciba dolor.

1. Inducción o analgesia: Empieza cuando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com