ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tomas De Muestra

cultura9328 de Mayo de 2014

2.060 Palabras (9 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 9

INDICE DE CONTENIDO

I.INDICE.…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

II.INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………….

III.OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………………………

IV. DEFINICIÓN DEL TEMA………………………………………………………………………………………………………………

V.HERRAMIENTAS……………………………………………………………………………………………………………………………

VI.CONTENIDO…………………………………………………………………………………………………………………………………

VII.CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………………

VIII.RECOMENDACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………

IX.BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………..

X. ANEXOS –VIDEOS………………………………………………………………………………………………………………………..

II. INTRODUCCIÓN

Las Muestras de laboratorio dan como resultado, información del estado de salud de una persona. Esta información puede utilizarse para establecer un diagnóstico, evaluación o pronóstico de una enfermedad, valorar la efectividad de un tratamiento, etc.

Para que el resultado final de una prueba de laboratorio sea correcto, se debe realizar los procedimientos adecuados tomando siempre las debidas precauciones.

III. OBJETIVO.

1. Objetivo General.-

• Entregar información actualizada sobre los exámenes que se procesan en el laboratorio, tipo de muestra y cantidad requerida, método analítico utilizado, intervalos de referencia, tipo de tubo o contenedor, tiempo de transporte y limitaciones de la técnica.

2. Objetivo Específico.-

• Manejar adecuadamente todas las muestras de laboratorio, tomando en cuenta la identificación correcta del paciente y la muestra solicitada

IV. DEFINICIÓN DEL TEMA - TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO

Los análisis de toma de muestras de laboratorio de orina, heces, esputo y sangre, se realizan con el fin de obtener una valoración biomédica del estado del paciente.

V. HERRAMIENTAS

El material donde se toma la muestra de laboratorio se vuelve indispensable para que esta no altere los resultados, hoy en día en el mercado se consiguen todos los elementos necesarios que garantizan esterilidad y conservación de la muestra, además de su fácil manejo en el campo y comodidad para el transporte.

VI. CONTENIDO

TOMA DE MUESTRAS DE ORINA

Es el conjunto de procedimientos destinados a obtener una parte representativa en este caso muestra de orina para análisis microbiológicos.

OBJETIVOS

• Obtener una muestra de orina limpia para análisis micro-biológico.

• Contribuir al diagnostico y tratamiento.

• Confirmar efectividad de un tratamiento.

• Antes de recolectar verificar que el frasco este debidamente identificado.

EQUIPO PARA LA RECOLECCIÓN DE ORINA

• Material para aseo perineal.

• Guantes de manejo.

• Frasco de recolector de orina.

• Recipientes para desechos.

• Adhesivo para rotular.

• Pedido de laboratorio.

PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÒN DE ORINA

1. Explicar al paciente el procedimiento.

2. Llevar el equipo a la unidad.

3. Lavarse las manos con jabón y agua.

4. Lavar por completo el glande del pene en los hombres y en las mujeres, separar los labios de la vulva siempre de adelante hacia atrás y luego recoger la muestra de orina.

5. Tener cuidado de no tocar el área genital con el contenedor.

6. Rotular el frasco con: nombre del paciente, fecha y tipo de la muestra.

7. Recoger la primera orina de la mañana y la segunda micción evitando tocar el borde del frasco.

8. Tapar el frasco sin topar la superficie.

9. Lavarse las manos.

10. Enviar la muestra a laboratorio con el pedido respectivo.

RECOLECCIÓN DE ORINA MEDIANTE SONDA VESICAL

Cateterismo Vesical.- Es la introducción de una sonda estéril a través del tracto urinario con el fin de obtener una muestra de orina sin contaminación para fines diagnósticos.

Los tipos de sonda que se utilizan en este caso son: Sonda Nelaton y Sonda Foley

RECOLECCIÓN DE ORINA DE 24 HORAS

Orientar al paciente sobre el procedimiento, Pesar y tallar al paciente e identificar el recipiente de recolección con nombre del paciente, fecha y hora de inicio de recolección. El médico puede ordenar este examen si hay signos de daño al funcionamiento del riñón en exámenes de sangre, de orina o imagen lógicos.

PROCEDIMIENTO

Hacer vaciar la vejiga e iniciar la recolección con la segunda micción, si el paciente esta encamado recolectar la orina en un pato y luego depositarla en un botella plástica, sin descartar ninguna muestra durante las 24 horas.

IMPORTANTE

Hoy en día la recolección tan prolongada se desaprueba, ya que se ha comprobado que la recolección de 24 h, se encuentra con mayor concentración de microorganismos contaminantes.

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE ORINA EN NIÑOS

• Informar al niño sobre el procedimiento.

• Lavarse las manos

• Preparar la bandeja con todo el material necesario.

• Colocarse guantes estériles.

• El niño debe mantenerse el posición decúbito dorsal con las piernas flexionadas.

• Realizar aseo genital y fijar el recolector desechable estéril.

• Una vez que el niño haya orinado retirar el recolector y extraer la orina con una jeringa estéril y se introduce en el tubo correspondiente.

• El recolector máximo puede estar 30 minutos, si permanece más tiempo ya se considera muestra contaminada.

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS DE HECES

Esta prueba de diagnóstico analiza las heces de una persona para determinar múltiples enfermedades.

OBJETIVO

Los exámenes de heces sirven para investigar la presencia de parásitos, gérmenes, presencia de sangre u otras sustancias.

EQUIPO

• Una caja plástica o frasco de boca ancha.

• Un bidet o bacinilla.

• Pedido de examen.

• Cinta para rotular la caja con: Nombre. Fecha, número de H.C.

• Funda plástica para desechos.

PROCEDIMIENTO

• Indicar al paciente el procedimiento.

• Reunir el equipo necesario

• Rotular el frasco o caja

• Hacer que el paciente primero orine, para que no mezcle con la deposición

• Colocar con una espátula las heces en la caja cuidando de no contaminar la superficie y si es líquida directo al frasco.

• Lavarse las manos y enviar la muestra al laboratorio con el pedido respectivo.

• Anotar en la H.C. la muestra recolectada y dejar el equipo limpio y en orden.

PRECAUCIONES

Marcar todas las muestras con el nombre del paciente, fecha, nombre, edad del paciente número de cuarto o sala, diagnóstico clínico.

Re coleccionar la cantidad suficiente por lo menos 4ml.

SANGRE OCULTA EN HECES

Para determinar este análisis el paciente debe mantener una dieta estricta durante dos días, en los cuales no debe ingerir carne, remolacha, medicamentos (aspirina).

RECOLECCIÓN DE MUESTRA DE ESPUTO

Es una prueba ampliamente realizada en los centros sanitarios, consiste en la toma de una muestra de esputo obtenida de forma espontánea tras un acceso de tos o mediante el uso de aparatos, capaces de inducir el esputo y estas puedan ser analizadas mediante un estudio microbiológico con el fin de aislar un posible germen infeccioso.

OBJETIVO

Localizar enfermedades como Tb, tumores, enfermedades pulmonares; y del ser el caso controlar bacteriológicamente por medio de tratamientos.

EQUIPO

• Un recipiente de boca ancha.

• Alcohol al 50%.

• Aerosoles de suero salino.

• Servilletas de papel.

• Esparadrapo para rotular la muestra.

• Charol o bandeja de acero inoxidable.

• Funda para desechos.

PROCEDIMIENTO

• Mantener el equipo listo, lavado de manos.

• Higiene bucal lavado y enjuague.

• Hacer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com