ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maquinas Electricas

edisonbedonc13 de Enero de 2014

685 Palabras (3 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 3

1.1. CLASIFICACIÓN POR USOS

Las máquinas eléctricas de acuerdo a sus usos se dividen en:

A. Generadores.- Transforman la energía mecánica en eléctrica. Se instalan enlas centrales eléctricas (CC.EE.) y en los diferentes equipos de transportecomo autos, aviones, barcos, etc. En las CC.EE. los generadores sonaccionados mecánicamente mediante turbinas que pueden ser a vapor ohidráulicas; en los equipos de transporte mediante motores de combustióninterna o turbinas a vapor. En una serie de casos los generadores se usancomo fuente de energía para equipos de comunicaciones, dispositivos automáticos, de medición, etc.

B. Motores.- Son equipos eléctricos que transforman la energía eléctrica enenergía mecánica; sirven para accionar diferentes máquinas, mecanismos ydispositivos que son usados en la industria, agricultura, comunicaciones, y enlos artefactos electrodomésticos. En los sistemas modernos de control losmotores se usan en calidad de dispositivos gobernadores, de control, como reguladores y/o programables.

C. Convertidores electromecánicos.- Transforman la c.a. en c.c. y viceversa,variando la magnitud de tensión (V), tanto de c.a. como c.c., frecuencia (f),número de fases y otros. Se usan ampliamente en la industria aunque en lasúltimas décadas ha disminuido su demanda debido al uso de los conversores semiconductores (dispositivos electrónicos de potencia).

D. Compensadores electromecánicos.- Generan o absorben potencia reactiva(Q) en los sistemas eléctricos de potencia para mejorar los índicesenergéticos (el factor de potencia ϕ, niveles de tensión) en las interconexiones y los centros de carga.

E. Amplificadores electromecánicos.- Se usan para el control de equipos degran potencia, mediante señales eléctricas de pequeña potencia, que sontransmitidos a los devanados de excitación (control). Su uso también ha disminuido.

F. Convertidores electromecánicos de señales.- Generan, transforman yamplifican diferentes señales. Se diseñan y proyectan en forma de micromotores y lo usan ampliamente diferentes equipos de control.

1.2. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE CORRIENTE Y POR SU FUNCIONAMIENTO

Por el tipo de corriente se dividen en máquinas de c.a. y de c.c. Las máquinas endependencia de su funcionamiento y de su sistema magnético (núcleo) se dividenen transformadores, máquinas de inducción, máquinas síncronas y máquinas colectoras.

A. Transformadores.- Se usan ampliamente para la variación de tensión. En lossistemas de transmisión, distribución y utilización, en los rectificadores de corriente, en la automática y la electrónica.

B. Máquina de inducción.- Se usan como motores trifásicos, habiendo tambiénmonofásicos. La simpleza de su diseño y su alta confiabilidad permiten su usoen diferentes campos de la ingeniería. En los sistemas de regulación automática. (SRA) se usan ampliamente motores de control mono y bifásico,taco generadores así también como selsynes.

C. Máquinas síncronas.- Se usan como generadores de c.a. de frecuenciaindustrial (50 ó 60 Hz) en las CC. EE., así como generadores de altafrecuencia (en los barcos, aviones, etc.). En los sistemas de mando eléctricode gran potencia se usan motores síncronos. En los dispositivos automáticos se usan máquinas síncronos de histéresis, con imanes permanentes, de pasoy otros.

D. Máquinas colectoras.- Se usan muy rara vez y sólo como motores. Tienenun diseño complejo y exigen muy buen mantenimiento.

E. Máquina de C.C..- Se usan como generadores y motores en los sistemas demando eléctrico que requieran flexibilidad en la regulación de velocidad: en losferrocarriles, en el transporte marítimo, en laminadores, en grúas; también encasos cuando la fuente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com