Matematica
mauriciojft15 de Mayo de 2014
737 Palabras (3 Páginas)577 Visitas
7.- En general ¿Cómo consideras que las experiencias infantiles determinan la personalidad adulta?
Considero que las experiencias infantiles determinan la personalidad adulta, pues a base de lo que se vive o aprendes cuando eres pequeño, formas como se vivirá y como será nuestra perspectiva del mundo. Aquí es donde por primera vez actúan todas nuestras habilidades como la memoria y el aprendizaje las cuales se van formando y respondiendo según nuestras exigencias y contenidos que se adquiere. Debido a esto nuestros padres adquieren una gran importancia pues son quienes nos guían y nos educan. Esto lo podemos ejemplificar con la Película: Vemos David un niño pequeño quien es víctima de los caprichos de su padre y que es sometido a grandes desafíos incentivándolo a través del miedo. El padre de David obligaba David a tocar desde pequeño en vista de las aspiraciones de él, y le obligaba a que tocara lo que él le enseñaba. David se volvió muy bueno y fue becado, pero su padre no le dejo porque él quería David fuera exitoso gracias a él y por nadie más. A la segunda oportunidad David se opuso a lo que le dijo su padre y se fue de la casa ganándose el odio de su padre y perdiendo a su familia. Estando en la Academia David a pesar que ya no era objeto de malos tratos, no hizo anda más que continuar con los estudios que su padre le había impuesto. En otras palabras, David se ve obligado a hacer lo que se le impone y aun cuando decide ir en contra de lo que le ordena su padre, sólo termina aplicando la misma exigencia que se le ponía.
8.- ¿Qué aspectos del desarrollo de David son comunes a todos los seres humanos?
En los aspectos de David que son comunes en todos los seres humanos, podemos destacar el esfuerzo que tiene por ir en busca de lo que lo apasiona, dejando de lado a su familia y a su padre. El querer explorar y formar su propia vida junto a la música. Esto se ve cuando David decide no dejarse llevar más por las restricciones de su padre ni por las amenazas que le otorgan y decide empezar a formar su propia vida a pesar que ya presenta desordenes psicóticos producto de ser víctima de las constantes agresiones de su padre. A demás se ogra realizarse como persona y encuentra a una persona con quien logra ser feliz y llevar una vida normal, reduciendo su esquizofrenia.
9. A la luz de lo observado, interpreta la siguiente escena:” Tiene un plática con el papá después de estar jugando ajedrez, donde le dice que su abuelo (el papá del papá) no le gustaba la música y que había destrozado su violín. Entones le dice a su hijo o lo marca el introyecto de que es un niño muy, muy afortunado, porque le permite cumplir sus propias frustraciones(en palabras del padre, poder tocar música)”.
En esta escena claramente se puede ver como el padre se aprovecha del gran talento de David a pesar de que muestra amor por él, pero su ansia de lograr el éxito a través de David es aún mayor. Razonando esta escena podemos llegar a deducir que el padre de David presentaba una frustración y represión por el hecho de no poder haber sido lo que quería, ya que explica como su padre le rompió el violín que representaba todo las metas y aspiraciones que quería. Producto de esto persuade a David, haciéndole creer que podrían ser tan feliz como su padre creía serlo. De esta manera David crería que era lo correcto y se esforzaría, logrando la admiración y reconocimiento que su padre siempre quiso, sin darse cuenta deque llevó sus habilidades al límite, provocando daños irreparables.
Interpretando esta escena en la realidad, lo hacemos comparando a la situación en que muchos jóvenes se ven obligados a ser víctima de los planes que sus padres le imponen, ya que estos creen que sus hijos podrían ser igual de felices como ellos creían que lo iban a ser, lo que con lleva a restringir su libertad y las ganas de formar el futuro
...