Matematica
kelvin15016 de Mayo de 2015
630 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
Proposiciones Taller # 1 Autoevaluación
1.-Determine cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones.
a) Quito es una ciudad del Ecuador
b) La manzana es una fruta.
c) El agua es indispensable para la vida.
d) El clima frío es ideal para sembrar duraznos.
e) Los libros de matemática están sobre la repisa.
2.- Determine cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones.
a) ¿Es hoy sábado?
b) Hoy es domingo.
c) Préstame el lápiz.
d) La humanidad cuida el medio ambiente.
e) Los cuadrados son cuadriláteros.
3.-Justifique por qué cada uno de los siguientes enunciados no es una proposición.
a) 2 + x= 10
b) ¿Qué estás haciendo?
c) El futuro será mejor.
d) ¡Qué felicidad ¡
e) x – y = 2
4.-Con sus propias palabras, exprese que es un valor de verdad de una proposición.
5. Califique como verdadera o falsa, según corresponda las siguientes proposiciones:
a) 2 es par.
b) Los gatos son animales invertebrados.
c) El 25 de diciembre se celebra navidad.
d) 1km mide más que 1100m.
e) El agua tiene más átomos de hidrogeno que de oxigeno
PROPOCISIONES Taller # 2
1) Lea determinadamente los siguientes enunciados que representan una proposición y su supuesta negación. Indique si la negación es correcta o incorrecta, justifique su respuesta. Si la negación es incorrecta, redacte la negación adecuada.
a) Proposición: “Ecuador es un país latinoamericano”
Negación: “Ecuador es un país sudamericano”
¿Es correcta la negación?
En caso de que la negación sea incorrecta, escriba la negación correcta:
b) Proposición: “Carolina no recordó la hora del concierto”
Negación: “Carolina no fue al concierto”
¿Es correcta la negación?
En caso de que la negación sea incorrecta, escriba la negación correcta:
c) Proposición: “Jorge encontró el material para la práctica”
Negación: “Jorge no encontró el material para la práctica “
¿Es correcta la negación?
En caso de que la negación sea incorrecta, escriba la negación correcta:
2. Identifique el operador lógico presente en las siguientes proposiciones:
a) Fui al concierto pero llegué tarde.
b) La fiesta es en casa de Pedro o de Pablo.
c) Si la competencia estuvo reñida, el campeón debe
Estar orgulloso.
d) Voy al cine, si me invitas.
e) Aprobaré el curso, porque estudie con esmero.
3. Determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones:
a) (5<7) ^ (4>4).
b) No es verdad que la suma de 1y 3 sea par.
c) {(1+2=4) ^( 2+3=5) } --> (5=5)
d) Si una luna es un satélite, la tierra es un planeta.
e) 2 es un número par o es divisor de 10.
4) Suponga:
a: Carmen practica para las competencias.
b: Carmen obtiene los primeros lugares.
Traduzca las siguientes proposiciones del lenguaje formal al lenguaje cotidiano.
a) ¬b
...