ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas En Medicina

yeeckaa28 de Noviembre de 2012

655 Palabras (3 Páginas)2.436 Visitas

Página 1 de 3

• Matemática médica

Las Matemáticas impregnan todo el quehacer de la actividad humana, en Ciencias Medicas es fundamental. No obstante las Matemáticas en su interacción han impulsado a la Medicina y cada vez esta se vale de ella con mayor precisión debido a que la salud de un organismo humano se representa cuantificablemente y todo desequilibrio conlleva a patologías antes las cuales los médicos plantean con la Medicina las mejores vías para restablecer el equilibrio de la salud de los pacientes y una de las mejores vías la proporcionan las Matemáticas aunque no únicamente ella.

La matemática médica o matemática médica y biológica es un campo interdisciplinario de la ciencia en el cual las matemáticas explican fenómenos, procesos o eventos asociados a la medicina o a la biología.

• Aplicaciones de las matemáticas a la medicina

Se refiere a todos aquellos métodos y herramientas matemáticas que pueden ser utilizados en el análisis o solución de problemas pertenecientes al área de las ciencias de la salud o de la medicina. Muchos métodos matemáticos han resultado efectivos en el estudio de problemas de salud, deviniendo en la implantación progresiva de la matemática médica.

La definición no es absolutamente estricta, ya que, en principio, cualquier parte de la matemática podría ser utilizada en problemas de salud; sin embargo, una posible diferencia es que se procura el desarrollo de la matemática "hacia la salud", es decir, hacia el ámbito del proceso salud-enfermedad. Y, en menor grado, "hacia dentro", o sea, hacia el desarrollo de las matemáticas mismas.

La matemática aplicada es usada frecuentemente en distintas áreas de la medicina.

Áreas de la matemática con frecuentes aplicaciones a la medicina:

• Cálculo específicamente el algoritmo se aplica a la epidemiología y el logaritmo a la inmunología.

• Estadística, en la bioestadística.

• Cálculo de variaciones, al cálculo de desviaciones respecto a la media en mensuraciones de la clínica.

• Proceso estocástico se aplica eco-cardiografía y la electroencefalografía, así como a otros métodos biomédicos.

• Lógica proposicional a la informática médica.

• Áreas de aplicación

 Oncología

 Inmunología, como en el método de Kaerber y el método de Reed y Muench

 Virología

 Fisiología humana, como en el análisis del control metabólico y la gasometría arterial

 Instrumental diagnóstico, como la electroencefalografía y la eco-cardiografía

 Informática médica, como en Cytoscape y STING

 Epidemiología, como en el modelaje matemático de epidemias y la bioestadística

 Genética, como en la predicción de genes, la frecuencia genotípica y la frecuencia génica

• Importancia

La importancia fundamental de la matemática médica radica en su capacidad expresiva, respecto a una alegada insuficiencia de exactitud que pueden presentar los modelos lingüísticos. Su relevancia biomédica se ha venido demostrando claramente y validando vía experimentación rigurosa.

Es pertinente que este campo investigativo sea divulgado, debido a que permite precisar y sintetizar lo que queda disgregado en cientos de páginas en algunos textos teóricos y en la experiencia misma del investigador, dotándole de una gran versatilidad para la resolución, en base a números, de los problemas de salud que acosan a la familia humana.

En lo que respecta a la Medicina se usa para las dosis de medicamentos, para el cálculo y ajuste de dosis en personas con problemas como insuficiencia, en fisiología para ver volúmenes de filtración renal, tensión arterial, pero principalmente todo lo que respecta a la farmacología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com