Materia: Electromagnetismo Unidad: 6;Clasificación magnética de los materiales.
trofermankDocumentos de Investigación16 de Mayo de 2017
7.425 Palabras (30 Páginas)941 Visitas
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO
Magnetización, intensidad magnética, constantes magnéticas, clasificación magnética de los materiales y circuitos magnéticos.
Carrera: Ingeniería Mecatrónica[pic 2]
Semestre: Tercero
Materia: Electromagnetismo Unidad: 6;Clasificación magnética de los materiales.
Catedrático o asesor: García Leal Juan Paulo
Alumnos:
Gabriela Fernández González
Andrea Guadalupe Rocha García
Rafael Aristid Núñez Blancarte
David Monreal Vargas
Ricardo Zamudio Carbajal
Contenido
Objetivo general 4
Desarrollo 4
Introducción 5
Objetivo general: 4
Desarrollo 4
Introducción 5
Magnetización. 6
Magnetización en campo dieléctrico 8
Susceptibilidad magnética 9
Diamagnetismo 10
Intensidad magnética. 11
Medida de un campo magnético no uniforme. 12
Medida de un campo magnético uniforme 13
Medida de la componente horizontal del campo magnético terrestre 14
Constantes magnéticas. 15
Clasificación magnética de los materiales 17
Dipolos magnéticos y momentos magnéticos 17
Materiales Diamagnéticos 18
Paramagnetismo 19
Ferromagnetismo 20
Ferrimagnetismo 21
Superparamagnetismo 21
Materiales para almacenamiento de datos 22
Imanes permanentes 22
Materiales magnéticos metálicos 23
Aleaciones magnéticas 23
Circuitos magnéticos 24
Excitación 25
Intensidad 25
Flujo 26
Superficie del núcleo 26
Longitud del circuito 26
Número de espiras 27
Agrupamiento de reluctancias 27
Circuito serie: 27
Circuito paralelo: 27
Conclusión General 28
Conclusiones por integrante 29
Andrea Guadalupe Rocha García. 29
Ricardo Zamudio Carbajal 30
Bibliografía 31
Cibergrafia 31
Objetivo general:
Reconocer e identificar los conceptos de Magnetización, intensidad magnética, constantes magnéticas, clasificación magnética de los materiales y circuitos magnéticos.
Desarrollo
- Después de identificar los temas que contendría esta investigación, se acudió al Centro de información del instituto tecnológico de Durango.
- Se realizó una búsqueda rápida de los libros que pudieran contener información útil para cumplir el propósito de la presente investigación.
- Se examinó el contenido de los libros en busca de información pertinente y comprensible.
- Se consultaron algunas páginas en internet sobre la información de la clasificación magnética de los materiales.
- Se consultaron fuentes didácticas en internet para poder comprender manera más completa sobre este tema en https://www.youtube.com/watch?v=sSlbNwrmTfo
- Una vez con la bibliografía y cibergrafia indicada correctamente seleccionada, se inició un análisis tema por tema y se cuestionó en equipo para tener mejor panorama de los temas
- Por último, se concluyeron los temas personal y generalmente
Introducción
En la presente investigación serán analizados temas de alto interés de mucha aplicación ingenieril realizada en base a varias investigaciones. se tiene que el poder que la electricidad de tensión posee de influir o magnetizarha sido expresada por el término general Inducción;
Ciertos efectos de la inducción de las corrientes eléctricas han sido ya reconocidos y descritos: como los de imanación, los experimentos de Ampere de llevar un disco de cobre cerca de una espiral plana; su repetición con los extraordinarios experimentos de los electroimanes de Arago, y quizás algunos otros. Aun así, estos no son todos los efectos que puede producir la inducción por corrientes ya que, a excepción del hierro, la mayoría de los fenómenos magnéticos desaparecen en los materiales “no metálicos”.
todos los materiales en el mundo responden a la presencia de un campo magnético. Se usan materiales magnéticos para operar en cosas como motores eléctricos, generadores y transformadores. Gran parte de la tecnología de almacenamiento de datos de computadoras, discos de computadora, casetes de video y audio, y otros semejantes, están basada en partículas magnéticas, Los materiales magnéticos también se usan en altavoces, teléfonos, reproductores de discos compactos (CD). televisores y grabadoras de video. Los superconductores también pueden verse como materiales magnéticos. Los materiales magnéticos, por ejemplo, las partículas de óxido de hierro (Fe304). se usan para hacer composiciones exóticas de "manes líquidos" o ferrofluldos. Las mismas partículas de óxido de hierro también se usan para fijar moléculas de ADN. células y proteínas.
En este documento se analiza la base fundamental de las respuestas de ciertos materiales a la presencia de campos magnéticos. También se examinan las propiedades y aplicaciones de diferentes tipos de materiales magnéticos.
Magnetización.
Cómo se mencionaba anteriormente en la unidad cinco, los científicos pensaban que la electricidad y la magnetización no se asociaban y ahora sabemos que es muy importante su función de donde viene el origen de la electromagnética; Sin radiaciónelectromagnética viviríamos en la obscuridad ¡pues la luz es una de sus muchas manifestaciones!.
El magnetismo es primo hermano de la electricidad. Algunos materiales, tales como el hierro, son atraídos por imanes, mientras que otros, como el cobre, ignoran su influencia. Describimos el movimiento de objetos influenciados por imanes en términos de campos magnéticos. Sabemos que los imanes tienen polo norte y polo sur, y que polos iguales se rechazan entre sí, mientras que polos opuestos se atraen. La electricidad y el magnetismo son dos caras de una simple fuerza fundamental. Al acelerar un imán se producirá una corriente eléctrica, si varías el flujo de electricidad, se origina un campo magnético. Estos principios los usamos en la construcción de motores y generadores.
Alterar los campos magnéticos produce radiación electromagnética . Esta energía de movimiento muy rápido ocurre en una forma continua conocidas como espectro electromagnético, que abarca de ondas de radio y microondas a luz ultravioleta, luz visible luz infrarroja, y los potentes rayos X y rayos gamma . Cuando el espectro es separadp en sus constituyentes por un espectroscopio, el espectro electromagnético revela mucho sobre objetos distantes tales como las estrellas. Hacemos uso de nuestro conocimiento sobre este tipo de radiación en la construcción de telescopios para ver los cielos, radios para comunicación, y máquinas de rayos X para diagnósticos médicos.
...