ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica De Suelos

yefer_19543 de Abril de 2014

662 Palabras (3 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 3

1. INTRODUCCIÓN

MECANICA DE SUELOS

La labor de un ingeniero civil a la hora de una edificación es pieza clave para el buen desempeño que pueda generar una construcción, y un tema de gran importancia es la MECANICA DE SUELOS, teniendo en cuenta que su término desempeña la plataforma de toda obra que se quiera realizar, ya sea como la base de la cimentación o tal vez como material de empleo.

La mecánica de suelos es una de las disciplinas más importantes en los conocimientos que debe adoptar un ingeniero civil, arquitecto, dibujante o tanto como un obrero en el desempeño integro que debe adoptar su título; su concepto clave es el estudio y solución de problemas que genere la aplicación de cargas en la superficie de la tierra, atreves de conocimientos y aplicaciones físico-matemáticas, su objetivo es conocer las propiedades del suelo y como hacer provecho de ellas para el implemento de este en una construcción.

Su función es realizar muestras al suelo para determinar color, olor, texturas, distribución de tamaños, plasticidad entre otros, esto como requisito previo e indispensable en el funcionamiento que la mecánica de suelo pueda generar a la hora de ejecutar el diseño, el mal uso del suelo puede generar desde fisuras, grietas hasta el colapso de la construcción, debido a que la capacidad del suelo se ve minimizada en relación a la aplicación de fuerzas.

Cada estudio que se realiza al suelo determinar condiciones diversas que establecen el uso que se le puede dar a este material, para ello es necesario tener claro la diferencia que se encuentra entre roca y suelo, la principal y más importante es la resistencia que cada una de ellas emite, pues la roca está formada por partículas fuertemente adheridas permitiendo su gran rigidez, mientras que el suelo, sus partículas están separadas por medios mecánicos de poca fuerza, pero el resultado de fenómenos de materialización son los que llevan a que la roca se convierta en suelo, como los suelos pueden ser alterados por presión y temperatura hasta convertirse en rocas metamórficas o sedimentarias.

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo general: reconocer e identificar las principales características del suelo, para garantizar el desarrollo de una obra civil, aplicando los conocimientos adquiridos en clase, lograr un óptimo aprendizaje y ponerlos a prueba en un medio laboral.

3. CONCEPTOS BASICOS

- PORQUE DEBEMOS ESTUDIAR EL SUELO?

Porque es parte de la estructura la cual recibe la gran mayoría de la carga física, es menos resistente y heterogéneo, es decir que esta compuesto por diferentes capaz siendo una materia uniforme que presenta distintas propiedades.

Esto se lleva a cabo por medio de un estudio geotécnico, el define la tipología y dimensiones de la obra y determina los problemas de la obra, como el volumen y tipo de materiales que deben ser excavados, así mismo la forma y maquinaria adecuada para llevar a cabo dicha excavación.

Es importante determinar también los problemas relacionados con el agua, como la profundidad del nivel freático, riesgos como filtraciones, arrastres, erosiones internas y sifonamiento, acción de la helada etc.

- Tipos de muestras: las muestras son porciones del terreno que se extraen para la realización de ensayos en laboratorios, dependiendo de la técnica implementada para la extracción de dichas muestras, son clasificadas generalmente en dos tipos:

Muestras alteradas: conservan sólo algunas de las propiedades del terrenoen su estado natural.

Muestras inalteradas: conservan, al menos teóricamente, las mismas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com