ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanica, instrumentos de medición

Juan ZapàtaInforme16 de Agosto de 2021

3.106 Palabras (13 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 13

informe 1 instrumentos de medición

[pic 1]

        

Juan pablo Zapata Reina…………1103759

Andres Felipe Duarte Casallas……1103742

Carlos Andres Castellanos Salamanca…….1103739

Cristian Giovanny Gelpud Mortigo………. 1104010

16 de Agosto del 2021.

Universidad Militar Nueva Granda

Laboratorio de mecánica de solidos  

Julio carrillo

Contenido

introducción        1

objetivo general        1

objetivo especifico        1

marco teórico        1

Calibrador        1

Balanza        2

Comparadores de cartulina (deformímetro mecánico)        2

Contra pesos        3

Barra de acero        4

Pesas        4

Transductores        4

Marcos de carga        5

Celdas de carga        5

Esclerómetro        5

Esclerómetro digital        5

Maquina universal        6

Hornos eléctricos        6

Metodología        8

Anexos        9

Carlos Andres Castellanos Salamanca        9

Juan Pablo Zapata Reina        10

Cristian Giovanny Gelpud Mortigo        11

Andres Felipe Duarte Casallas        12

Resultados        13

Ensayo 1        13

Formulas        13

Ensayo 2        14

Formulas        15

Ensayo 3        16

Formula        16

Lista de referencias        17

introducción

 en el pre-informe se va a encontrar los diversos materiales como lo es el calibrador que es una herramienta de medicación la cual es utilizada para longitudes pequeñas, a su ves también se encontrara otras herramientas de medición como la balanza, deformímetro mecánico,…. etc. también encontramos marcos de carga que es pórtico de ensayos estructurales de materiales, con actuadores hidráulicos.

donde gracias a eso podemos reconocer la importancia de ella en la ingeniería, ya que al ser una rama exacta nos ayuda a la elaboración de diferentes proyectos donde el mas mínimo detalle influye en el éxito de los mismos por eso el conocimiento de las herramientas que es lo que se explora en el pre-informe.

objetivo general

Tener un conocimiento amplio de los diferentes instrumentos de medición para el desarrollo de practicas, y su correcto uso

objetivo especifico

  • aprendizaje del manejo de  los instrumentos de medición físicos y virtuales
  • toma de datos exactos para tener una practica corecta
  • conocer las diferentes medidas y sus utilizaciones
  • conocer los usos y aplicaciones

marco teórico

Calibrador  

El calibrador es una herramienta de exactitud utilizado para medir pequeñas longitudes, medidas de diámetros externos e internos y profundidades. Se basa en una escala base graduada en milímetros y en un dispositivo denominado nonio que sirve para incrementar la exactitud de la escala base. El nonio es una reglilla que puede deslizarse sobre la escala base.

 El calibrador es la herramienta medidora de tamaño de bolsillo más práctica que hay para trabajos de madera o de metal en el taller casero. Una vez que quiere usted tomar una medida de exactitud, puede utilizar el nonio del calibrador con el objeto de obtener una lectura con un margen de error de apenas una milésima de pulgada. Una vez que no es necesario una precisión tan enorme -al medir el espesor de partes de madera, por ejemplo- puede usted olvidarse del nonio y usar la herramienta como un calibrador deslizante de tipo común y corriente.

 Para obtener una lectura de exactitud es preciso realizar ciertos cálculos matemáticos, sin embargo se acostumbra uno a esto bastante rápido. Todos los calibradores de nonio funcionan conforme el mismo inicio. No son más que escalas auxiliares que se emplean para subdividir las graduaciones más pequeñas en la escala de la barra del calibrador en cuantas piezas que corresponden haya las graduaciones del nonio. Por consiguiente, debería considerarse al nonio como un sistema de desplazamientos.

Balanza

La báscula es una herramienta ideada para medir el peso de los objetos. La medición se hace desde 2 brazos que se hallan equilibrados una vez que carecen de objetos en ellos. La imagen clásico remite además a 2 platillos sobre los que se colocan los objetos a pesarse de un lado y un contrapeso del otro. La diferencia de pesos va a hacer que uno de los extremos quede en un punto mayor, señalando una marca con el peso del objeto que se desea medir. Sin embargo, actualmente hay balanzas muchísimo más sofisticadas que permiten una medición de una exactitud extrema.

 La utilización de una báscula es en especial primordial para la venta de productos como frutas, vegetales, carnes, etcétera. Esto se da básicamente pues el costo de los mismos se asigna por peso. En la situación del uso de la casa, la báscula se utiliza básicamente para la hacer comidas que necesitan diversos productos en distinta proporción; es la situación típico de una receta que va indicando los componentes con sus que corresponden medidas. Además pude utilizarse en laboratorios para medir reactivos que se aplican para estudio químicos; en dichos casos no es suficiente una báscula hogareña sino que se requieren versiones con monumental exactitud en donde el error sea tan diminuto que se considere despreciable: son las llamadas balanzas analíticas o digitales.

Comparadores de cartulina (deformímetro mecánico)

El comparador de caratula (Dial gage) es una herramienta de medición en el que un  diminuto desplazamiento del husillo se amplifica por medio de un ferrocarril de engranes que mueven en forma angular una aguja indicadora sobre la caratula del dispositivo. La aguja indicadora puede ofrecer tantas vueltas como lo posibilite el mecanismo de medición del artefacto.

 Esta herramienta no entrega valores de mediciones, sino que entrega variaciones de mediciones (de allí su nombre) su precisión esta relacionada con el tipo de medidas que se quiere equiparar, acostumbran medir rangos de 0,25 mm a 300 mm (0,015″ a 12,0″), con soluciones de 0,001 mm a 0,01 mm 6 0,00005″ a 0,001″.

 El comparador es una herramienta usado para controlar el error de manera de una pieza (tolerancias geométricas) y para el tamaño comparativa (por diferencia) entre la magnitud de una pieza sujeta a examen y la de una pieza jefe.

Contra pesos

Un contrapeso es un peso que se halla en el área contrario de otro para que los dos alcancen un equilibrio. La iniciativa de peso, por su lado, alude a la fuerza de atracción que lleva a cabo el mundo Tierra sobre los cuerpos.

 Se puede decir que un contrapeso, por consiguiente, se emplea para equilibrar fuerzas. Su uso es recurrente una vez que se genera un movimiento fundamental de masas, como en grúas y ascensores (ascensores).

 En la situación de las grúas, el contrapeso se lleva a cabo con bloques de concreto (hormigón). Esto posibilita indemnizar la fuerza que ejecuta el brazo al levantar la carga. Los ascensores, por su lado, cuentan con contrapesos que se fijan a la cabina por medio de rodillos. El motor se ocupa de movilizar la diferencia que existe entre la carga del ascensor y el contrapeso.

 Lo cual hace un contrapeso es conseguir la indemnización de la fuerza que se prevé que se producirá. Tal garantiza el equilibrio ya que las fuerzas opuestas, por acción de la gravedad, terminan neutralizándose.

 Si lo ponemos en palabras más básicas, tenemos la posibilidad de llegar a comprender inmediatamente el desempeño de un elevador y el motivo de que los elaboradores constantemente deban indicar el peso más alto de carga, así sea en la situación de los que transportan personas como de los que se usan para objetos. Si colocamos en un extremo una caja de 10 kg y pretendemos elevarla, comprendemos que el contrapeso tendrá que ser mayor a comentado costo debido a que de otro modo sencillamente anularía la fuerza que la caja practica hacia debajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com