Instrumentos De Medicion
wtf20296 de Noviembre de 2013
988 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
Los instrumentos son una pieza fundamental hoy en día para el desarrollo de la sociedad debido a que su uso en casi todas nuestras acciones diarias ha hecho que se pongan muy arriba de las cosas importantes del mundo. Ya que gracias a ellos podemos facilitar y mecanizar muchas operaciones y acciones que nos permiten desarrollar tanto a niveles científicos como industriales y personales.
Ya que la instrumentación está en todo, un instrumento es aquel que nos ofrece unas condiciones de mejora y precisión en el ámbito que lo necesitemos, ya sea personal o laboral.
Los instrumentos están repartidos en una amplia gama de funciones y variedades, puesto que existen una gran cantidad de estos en el mundo. Ya sea en el simple hecho de abrir una puerta como hasta la creación de automóviles. Ellos se caracterizan debido a su funcionamiento y prestaciones, aunque estas acciones son estudiadas por instituciones científicas que establecen normas que rigen por sus características como lo es la SAMA (Scientific Apparatus Makers Association).
Algunas de las características fundamentales de los instrumentos son su rango, precisión, sensibilidad, entre otros. Todos estos varían de acuerdo al instrumento que se desee.
Los instrumentos se clasifican debido al funcionamiento de estos y como a la variable donde actúan.
Cuando hablamos de su funcionamiento nos referimos a las capacidades que poseen estos en realizar alguna función sobre cualquier variable determinada, como por ejemplo los instrumentos ciegos que nos ofrecen medición de una variable pero sin permitirnos ver la variación que aplican solo nos ofrece el resultado tales como el presostatos y los termostatos. Y cuando nos referimos a la variable donde actúan nos referimos a instrumentos que están asociados más directamente con el comportamiento de estos, como por ejemplo los instrumentos de presión, viscosidad y de velocidad.
Existen normas para nombrar los diferentes instrumentos a la hora de representarlos en planos y demás. Estas normas se rigen se fueron unificando al pasar de los tiempos y gracias a organizaciones internacionales como la Instrument Society of America "ISA" se ha podido estandarizar la gran mayoría de las nomenclaturas para los instrumentos. Este es muy importante ya que si están normalizados a nivel internacional será más fácil trabajar con instrumentos que hayan sido creados en continentes diferentes pero debido a que contienen una nomenclatura internacional se representa de igual manera y se trabaja con completa normalidad.
Los diagramas de flujo son muy importantes para poder detallar las acciones que se quieren realizar en la ejecución de un proceso determinado, Estos nos lleva a un objeto donde se toma puntos de referencia claves para la ejecución del mismo.
Una de las normas establecidas por la ISA es la norma S la cual se considera muy importante puesto que trata de normalizar la forma en que se representan los instrumentos donde no es obligatoria pero ya que es una norma muy razonable e inteligente es implementada casi en todas las partes del mundo.
Los instrumentos se Identifican según su función, los cuales se le otorgan un número de identificación, letras y en algunos casos abreviaciones para ofrecer una identificación más exacta del mismo.
Existen hoy en día grandes cantidades de significados para diferentes tipos de letras y números en conjunto a los cuales se le asignan a los instrumentos gran parte de estos se pueden apreciar en tablas establecidas para la identificación de los instrumentos.
También existen una gran variedad de abreviamientos para establecer acciones, como las de manejo de válvulas (purga de fluidos entre otros)
Para la asignación de simbología de instrumentos, ya sea montado en un panel o no. También se siguen unas ciertas normas, como por ejemplo para la especificación de un montaje
...