ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mediciones

ganyau29 de Marzo de 2013

729 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

PRE-INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL #1

TEMA: MEDICIONES

GRUPO: 2

PROFESOR:

INTEGRANTES:

-

-MARCOS TAPIA ALANYA

-

2013

INTRODUCCIÓN

La química se basa en el estudio de la materia y sus propiedades, elementos característicos de cada especie. Las propiedades físicas no varían dentro de la misma especie al ser medidas, pero si lo hacen cuando estas están bajo diferencia de Presión y Temperatura. Las propiedades químicas presentan cambios en la naturaleza de las sustancias cuando se someten a mediciones. Todo esto hace preciso unificar formas de obtener valores comparables para las diferentes propiedades de la materia. Esto se ha logrado mediante el establecimiento de patrones internacionales obtenidos con el ajuste de los resultados de las experiencias de la comunidad científica, unificado en el S.I. (sistema internacional de medidas). Así también se han obtenido definiciones para cada uno de los objetivos medidos.

MEDICIONES

La mayoría de las mediciones se realizan para ocuparlas en cálculos para obtener otras cantidades relacionadas. Hay diferentes instrumentos que nos permiten medir las propiedades de las sustancias: con la cinta métrica se miden longitudes, con la bureta, la pipeta y el matraz volumétrico se mide n volúmenes; con la balanza se mide masa y con el termómetro se mide la temperatura. Estos instrumentos permiten hacer mediciones macroscópicas, en cambio para hacer mediciones microscópicas se deben utilizar otros métodos y técnicas.

MATERIAL DE LABORATORIO

En el laboratorio se utilizan una gran diversidad de materiales de composición variable en función de sus aplicaciones y de las necesidades que en cada momento y para cada proceso se requieren. A continuación se clasifican los materiales en función de su composición y se citan los de mayor aplicación en un laboratorio de química experimental.

MATERIAL METÁLICO

Los materiales utilizados para la industria química son muy numerosos, al contrario de lo que ocurre en el laboratorio, en donde se utiliza principalmente el hierro y sus aleaciones; otros materiales utilizados, aunque en menor proporción, son el cobre, platino y níquel.

MATERIAL DE VIDRIO

Los instrumentos de vidrio son los más utilizados en el trabajo de laboratorio, y en la industria tienen cada día mayor aplicación. Las propiedades principales que debe poseer un vidrio utilizado en el laboratorio son la resistencia a los agentes químicos, a los choques, y la estabilidad térmica. El vidrio esmerilado es una forma de presentación comercial de los vidrios anteriormente citados y cuya característica primordial es la de poder ajustar distintas piezas, gracias a la estandarización de las bocas de las mismas.

MATERIALES CERÁMICOS

Los materiales cerámicos comprenden varios grupos de los cuales, por su mayor utilización en el laboratorio, vamos a citar sólo las porcelanas.

CAUCHO Y PLÁSTICOS

El caucho es un producto natural, pero también hay sintéticos y como plásticos se conocen una serie de productos sintéticos, producto de la polimerización (polietileno, propileno, etc.).

DENSIDAD

La densidad es una propiedad física de las sustancias que relaciona su masa con el volumen, por lo tanto se considera una unidad derivad a. Se representa con la letra D. Para determinar la densidad de un sólido o un líquido. Es necesario tener la masa y el volumen de este. Para este fin se utiliza la siguiente fórmula:

D = M / V D = g / cm3

Generalmente las unidades de masa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com