ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición De La Infiltración Y La Evaporación

CarlozCafe1 de Diciembre de 2013

601 Palabras (3 Páginas)548 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA

INGENIERO CIVIL

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE

TAREA 7. MEDICIÓN DE LA INFILTRACIÓN

Elaboró:

CATEDRÁTICO:

SEMESTRE: 7º GRUPO: A TURNO: MATUTINO

Chilpancingo Guerrero, Octubre de 2012.

PRECIPITACIÓN-ESCURRIMIENTO

MEDICION DE LA INFILTRACIÓN

Uno de los métodos para medir la infiltración del agua en un suelo es mediante el uso de los infiltrómetros, los cuales se usan en cuencas pequeñas experimentales dentro de cuencas más grandes. En el caso de existir una cuenca con suelo y vegetación diferente, se tomarán mediciones en varias cuencas experimentales de tal manera que los datos obtenidos sean representativos de la cuenca a estudiar.

Existen dos tipos de infiltrómetros de acuerdo a su funcionamiento:

Los infiltrómetros de carga constante.

Los que son de este tipo están formados por dos aros o anillos metálicos, uno de 23 cm de diámetro y el otro de 92 cm marcados con un nivel aproximadamente 0,5 cm bajo la parte superior. Este nivel será usado como el nivel de tirante que deberá permanecer constante durante la medición.

Su funcionamiento consiste en hincar los anillos en el suelo de modo que queden en un mismo horizonte y se llenan de agua los dos compartimentos. La infiltración que tendrá el suelo es la cantidad de agua necesaria para mantener el tirante constante.

La desventaja de este método es que no toma en cuenta otros factores que si están presentes durante una lluvia. Siendo el más importante el escurrimiento.

Los infiltrómetros simuladores de lluvia

Con el objeto de evitar las fallas de los infiltrómetros de carga constante, se usan los infiltrómetros que simulan la lluvia, aplicando el agua en forma constante al suelo mediante regaderas.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA

INGENIERO CIVIL

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE

TAREA 8. MEDICIÓN DE LA EVAPORACIÓN

Elaboró:

CATEDRÁTICO:

SEMESTRE: 7º GRUPO: A TURNO: MATUTINO

Chilpancingo Guerrero, Octubre de 2012.

MEDICION DE LA EVAPORACIÓN

El equipo más usado para mediar la evaporación es el tanque evaporímetro. Y se pueden usar tres tipos de exposición, que son:

Enterrados,

Flotantes y

Superficiales

El tanque evaporímetro más conocido es el tipo A, que es circular, tiene un diámetro de 121 cm, con una profundidad de 25.5 cm y el nivel del agua se debe mantener de 6 a 8 cm abajo del borde. El material del que está construido es de fierro galvanizado cuenta con una tarima de 15 cm de peralte.

De las mediciones hechas en los niveles de los embalses y los tanques evaporímetros, se ha observado que la evaporación en estos últimos supera en un 30% a la evaporación real; por lo que, el coeficiente anual del tanque, se ha estimado en 0.70; es decir, el volumen evaporado en un embalse de una presa o en un gran almacenamiento de agua, será el 70% de volumen que se evapore en el tanque.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com