Medicon De La Productividad
sergio00000003 de Febrero de 2015
754 Palabras (4 Páginas)282 Visitas
2.4 Medición de la productividad a nivel industrial
2.4.1 Beneficios de la productividad a nivel industrial
La medición de la productividad con base en cada uno de los sectores tiene 4 ventajas:
indicadores económicos: dentro del país, las medidas de la productividad a nivel industrial sectorial puede ser indicadores económicos útiles para establecer el desempeño económico del país.
Análisis de la fuerza de trabajo; una vez que se cuenta con las medidas necesarias de la productividad es posible analizar los cambios en la utilización de la fuerza de trabajo, las proyecciones, las tendencias de los costos y los efectos que los avances tecnológicos puedan tener sobre el empleo y el desempleo industrial.
Análisis del desempeño de las empresas; se pueden comparar el desempeño de las empresas individuales respecto a las mismas del sector
Pronósticos de la empresa y comercio. Estas medidas también pueden ser una gran ayuda para las asociaciones de empresa y comercio al pronosticar los patrones de crecimiento del sector, las condiciones futuras etc.
Las medidas de la productividad varían según el tipo de instruía
2.4.2 Enfoques de la medición de la productividad a nivel industrial
Se presentas las distintas maneras de medir las productividad a nivel sectorial para los siguientes rubros: industrial en genera, industria manufacturera, servicios entre otros.
2.4.2.1 Medición de la productividad: industria en general
La manera de medir la productividad consta de tres puntos importantes.
Índices: algunos investigadores y algunos organizadores han intentado desarrollar medidas bs\asad en índices para la industria general
Índices de Mills: Pionero en el desarrollo de índices de la productividad para los sectores sus índices para 32 tipos de industrias y se define de la siguiente manera
indices de productividad de Mills=(produccion )/(numero de trabajadores asalariados )
Índices de Magdoff definió las medidas de la siguiente manera
indices de requerimientos unitarios de mano de obra=(relativos del total de horas-hombre)/(indices de produccion )
Función de producción, Solow desarrolló funciones de producción agregadas, mientras que Lave, Salter, y Agnier y Chu analizaron la medida del cambio tecnológico mediante funciones de producción
Insumo del producto. Eliot Jones aplico el análisis de insumo, producto para determinar la producción total los insumos totales en los sectores. Utilizo matrices del insumo-producto para tomar en cuenta los flujos interindustriales.
2.4.1.2 Medición de la productividad industria manufacturera
Weintraub desarrollo medidas de la productividad del trabajo basadas en la siguiente definición
productividad del trabajo =(productivida total )/(cantidad de mano de obra de trabajadores contratoados )
Esta medida se puede usar para estudiar las oportunidades de empleo, no resulta ten útil desde los puntos de vita de un panorama más amplio de la administración del trabajo, ya que no las previsiones adecuadas para las necesidades de crecimiento entendiendo las posibilidades de lograr ajustes entre los distintos procesos económicos.
Enfoque de índices. Siege demostró que el uso de los ingresos por hora de la mano de obra llevaba a errores al tratar la mano de obra como un costo de producción o como un elemento en la estructura de precios. En su lugar propuso el costo unitario de mano de obra que se puede obtener
Directamente dividiendo el salario entre la producción física correspondiente
De manera más conveniente, mediantes la deflación de los ingresos promedio por ora por la productividad
Medición de la productividad: servicios
Fisher y Clark sostenían que además
...