ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios De Cultivo

JoSeLuiZN1926 de Noviembre de 2013

509 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

MEDIOS DE CULTIVO

Un medio de cultivo es un sustrato o una solución de nutrientes que permite el desarrollo de

microorganismos. En las condiciones de laboratorio para realizar un cultivo, se debe sembrar sobre el medio

de cultivo elegido las muestras en las que los microorganismos van a crecer y multiplicarse para dar

colonias.

Los microorganismos son los seres más abundantes de la tierra, pueden vivir en condiciones extremas de pH,

temperatura y tensión de oxígeno, colonizando una amplia diversidad de nichos ecológicos. Entre los

requerimientos más importantes para su desarrollo están el carbono, el oxígeno, nitrógeno, dióxido de

carbono e hidrógeno. Muchas bacterias sin embargo necesitan del aporte extra de factores de crecimiento

específicos en forma de suero, sangre y extracto de levadura entre otros.

Clasificación de los medios de cultivo

Según su origen:

a) NATURALES: son los preparados a partir de sustancias naturales de origen animal o vegetal como ser

extractos de tejidos o infusiones y cuya composición química no se conoce exactamente.

b) SINTÉTICOS: son los medios que contienen una composición química definida cuali y

cuantitativamente. Se utilizan para obtener resultados reproducibles.

c) SEMISINTÉTICOS son los sintéticos a los que se les añaden factores de crecimiento bajo una forma

de un extracto orgánico complejo, como por ejemplo extracto de levadura.

Según su consistencia

a) LÍQUIDOS: se denominan caldos y contienen los nutrientes en solución acuosa.

b) SÓLIDOS: se preparan añadiendo un agar a un medio líquido (caldo) a razón de 15g/litro. El agar es

una sustancia inerte polisacárida (hidrato de carbono) que se extrae de las algas. Como esta sustancia no

es digerida por las bacterias no constituye ningún elemento nutritivo. Este conjunto convenientemente

esterilizado puede ser vertido en placas de Petri o en tubos de ensayo y presentan la posibilidad de aislar

y diferenciar bacterias, "procesos que antes no eran posibles en medio líquido".

c) SEMISÓLIDOS: contienen 7,5 g de agar /litro de caldo. Se utilizan para determinar la motilidad de las

especies en estudio.

Actualmente se encuentran disponibles comercialmente con el agregado de agar.

Según su composición: A causa de los requerimientos químicos del mundo microbiano, a veces es necesario

agregar o eliminar componentes químicos del medio.

a) COMUNES O UNIVERSALES: su finalidad es el crecimiento de la mayor parte de los

microorganismos poco existentes. Es el medio más frecuentemente utilizado para mantener colonias

microbianas. Por ejemlo: agar común o caldo común.

b) ENRIQUECIDOS: están compuestos de un medio base como apoyo del crecimiento al cual se le puede

agregar un gran exceso de nutrientes como suplementos nutritivos, por ejemplo: sangre, suero, líquido

ascítico, etc. Se utiliza para microorganismos que tienen grandes exigencias nutricionales.

c) SELECTIVOS: son sólidos en los que la selectividad se consigue alterando las condiciones físicas del

medio o añadiendo o suprimiendo componentes químicos específicos con el fin de inhibir el crecimiento

de especies químicas cuyo crecimiento no interesa. Este tipo de medio sólo permite el crecimiento de un

grupo de microorganismos e inhibiendo el de otros. Se utiliza para seleccionar y aislar microorganismos

a partir de poblaciones mixtas. Por ejemplo Agar salado-manitol o Chapman (permite el crecimiento de

ciertos estafilococos).

Universidad Nacional del Nordeste Trabajo Práctico Nº 4

FACULTAD DE AGROINDUSTRIAS Medios de cultivo

Microbiología General- Carrera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com