Mencione y explique tres teorías del origen del universo diferentes a la teoría del Big Bang
j230598Tarea30 de Diciembre de 2020
641 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
1.- Mencione y explique tres teorías del origen del universo diferentes a la teoría del Big Bang.
[pic 1]
2.- ¿Qué es el bosón de Higgs y cuál es su importancia?
Partícula subatómica elemental que origina la masa de las partículas elementales. No se puede observar directamente, ya que se desintegra casi inmediatamente. Hay que producirlo en aceleradores de partículas y reconstruirlo a partir de las partículas producidas en su desintegración.
Es importante porque es la clave para saber por qué los objetos tienen masa y son los responsables de las fuerzas electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil.
3.- ¿Qué es un quark?
Partícula subatómica elemental que entra en la categoría de los fermiones, cuyas fuertes interacciones constituyen la materia de los núcleos atómicos es decir, a los protones, neutrones y hadrones. Los quarks interactúan libremente con las cuatro fuerzas físicas elementales: fuerza gravitatoria, fuerza electromagnética, fuerza nuclear fuerte y fuerza nuclear débil.
Agujero Negro | Agujero de Gusano |
|
|
4.- ¿Qué es un agujero negro y un agujero de gusano?
5.- Mencione y describa cada una de las fuerzas fundamentales del campo de la física de partículas.
La fuerza es una interacción transmitida por partículas y por campos asociados a estas partículas. Estas gobiernan cómo los objetos o partículas subatómicas interactúan unas con otras. Hay 4 fuerzas fundamentales:
- Gravedad: Atracción entre dos objetos con masa o energía y actúa a través de distancias infinitas, pero a mayor distancia menos fuerza gravitatoria experimentan los cuerpos.
- Fuerza electromagnética: Actúa entre partículas (como los protones o los electrones) cargadas positiva o negativamente. Las cargas opuestas se atraen, mientras que las cargas similares se repelen debido a esta fuerza.
La fuerza electromagnética se transfiere entre partículas cargadas a través del intercambio de fotones. Los fotones, asimismo, son los que hacen posible la existencia de los campos magnéticos.
- Fuerza nuclear fuerte: Actúa en el núcleo de un átomo y lo mantiene unido donde los protones y neutrones forman el núcleo del átomo, mientras que los electrones orbitan este núcleo. Los protones tienen carga positiva, los electrones negativa y los neutrones no tienen carga. Así los electrones se mantienen orbitando al núcleo porque son atraídos por la carga positiva de los protones. Funciona cuando dos protones están suficientemente cerca para interactuar, dicha fuerza no tiene alcance infinito, opera en tamaños muy pequeños y es la fuerza más fuerte e las 4.
- Fuerza nuclear débil: Produce la interacción entre partículas que produce que las partículas de los átomos (protones, neutrones y electrones) se conviertan en otras partículas esto se conoce como “Decaimiento de partículas”. Es la responsable de fenómenos naturales, tiene corto alcance y cambia la identidad de las partículas cuando esta cerca.
Referencias
https://tecdigital.tec.ac.cr/revista-fisica/Archivo/N3/El%20Universo%20Inflacionario.pdf
...