ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mesclas Y Quimicos

alejauu9 de Septiembre de 2014

695 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

TABLA DE CONTENIDOS

Objetivos…………………………………………..pág.

Fundamento teórico………………………….pág.

Desarrollo experimental…………………….pág.

Conclusiones……………………………………..pág.

Cuestionario………………………………………pág.

Biografía…………………………………………….pág.

Reporte………………………………………………pág.

OBJETIVOS

Mediante las experiencias tratadas podemos conocer más a fondo sobre cada uno de los componentes de que está hecha una sustancia, esto se logra con la práctica experimental, dado que nuestro conocimiento se hace más amplio.

FUNDAMENTO TEORICO

1. Mezcla: material compuesto por dos o más sustancias en cantidades indefinidas en el cual en lo cual no hay una transformación química que altere y conserve su identidad y propiedades. Estos son separados por métodos físicos.

2. Combinación: sustancia formada por dos o más elementos donde los átomos de cada compuesto se unen entre sí mediante fuerzas de enlaces con propiedades diferentes, presentan cambios energéticos y los componentes originales no conservan sus propiedades, no se pueden separar por métodos físicos.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Experimento 1º

En el primer experimento mezclamos en el mortero una limadura de hierro y azufre. Se separa en dos partes iguales de mezcla de hierro con azufre primero usamos un imán parar separar las partículas de hierro del azufre de la primera mitad luego para la segunda mitad tomamos el hierro y el azufre mezclado y en un tubo de ensayo y le añadimos 5ml de agua destilada lo agitamos y lo dejamos reposar se observa al momento de reposo que el hierro se asienta en el fondo del tubo de ensayo y el azufre sube a la superficie

Experimento 2º

En un mortero mezclar 0,5g de cloruro de sodio, 0.5 de arena y 0,5 de limaduras de hierro esa mezcla en un papel la sometemos al iman y separamos las partículas de hierro de la arena y el azufre la mezcla sobrante la colocamos en un vaso de precipitado de 150ml agregando 10ml de agua destilada esa agua luego de agitarla la sometemos al calor en un baño maría hasta que el agua se evapore quedando solo un residuo blanco que vendría a ser ( NaCl )

Experimento 3º

Este experimento consistió de dos partes :

Para la primera parte colocamos 10 gotas de solución de cloruro de sodio ( NaCl ) y 5 gotas de nitrato de plata e un tubo de ensayo luego de agitar lo exponemos al sol y vemos como el color cambia de color crema a blanco.

Para la segunda parte usamos 10 gotas de cloruro de estroncio ( SrCl2 ) y 10 gotas de H2SO4 lo mezclamos en un tubo de ensayo y al igual que le anterior experimento con la exposición al sol cambia de color crema a blanco.

CONCLUSIONES

En conclusión de estos diversos métodos de separación de mezclas y combinación nos han hecho de mucha utilidad ya q estos tipos de separación los practicamos día con día y al conocerlos nos hacen con mucho más fáciles de lo normal.

CUESTIONARIO

1. El agua y el sulfuro de carbono gaseoso (CS2) son dos sustancias inmiscibles entre sí. Cuando una disolución acuosa de I2 se agita fuertemente con una mezcla de CS2 y H2O, el I2 permanece disuelto prácticamente en su totalidad en uno de los dos líquidos. ¿Cuántos de ellos?

Rspt._El I2 es más soluble en CS2 que en agua, en agua es un poco más soluble ya que es un compuesto apolar mientras que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com