ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo anticonceptivo

senaydisApuntes25 de Julio de 2015

1.649 Palabras (7 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 7

3.2 selección del sistema de transporte

El proyecto que desarrollamos comprende el diseño, fabricación y montaje de un STACKER RADIAL STACKING cuyas características para el sistema de transporte de material es mediante una faja transportadora. (belt conveyor), cuyas principales características para su fraccionamiento son:

  • Capacidad de transporte: 357 tph (toneladas métricas)
  • Material a transportar: carbón mineral antracitico
  • Longitud del stacker: 90 pies (27,43 m)
  • Altura mínima stacker: 5.50 m.
  • Altura máxima stacker: 8.50 m.

      3.2.1. Características del material a transportar

Para determinar las características del material a transportar usamos como guía el manual CEMA en la tabla 3.3. Para cuyo caso describe lo siguiente.

Tabla 3.1. Características del material y peso por pie cubico (anexo 1)

Material

Peso promedio

(16 por pie 3 )

Angulo de reposo

(grados)

Inclinación

máxima

recomendada

Código

Carbón

Material

antracitico

60

35

18

B 35 TY

Además de acuerdo al código B35 TY, indicado en la tabla anterior………………   a la tabla  3.2 del CEMA en la cual da con más detalle las características del material:

Material: carbón mineral antracitico.

B

[pic 1]

Fino hasta 1/8 “

3

[pic 2]

Presenta fluidez promedio, ángulo de reposo entre 30ª a 39ª

5

[pic 3]

No es abrasivo

T

[pic 4]

Medio corrosivo

Y

[pic 5]

Muy liviano y puede dispararse con el viento.

  Fuente: LEMA

   3.3.2. Fluidez ángulo de sobrecarga- ángulo de reposo (anexo 3)

[pic 6]

[pic 7]

3.3.3. Velocidad y ancho faja reconocida

Anexo 4

Tabla 3.3. Velocidad y ancho faja reconocido

MATERIAL

 QUE SE TRANSPORTA

VELOCIDAD  DE FAJA (OPM)

ANCHO DE FAJA

(PELGADAS)

mulla, oscilla, húmeda

400

18

mineral saque

600

24-36

piedra chancada fina

800

42-60

1000

72-96

Anexo 5: ancho necesario de la faja para el tamaño dado

De acuerdo a la tabla 4.1. del CEMA (        ANEXO4) , para un material de   carbón  artrasitic cuyas características ya descutos se prrsentan en trazos finos hasta 1/8, con fluidez promedio, ángulo de reposo de 35ª, siendo un material no abrasivo medio corrosivo, se podría trabajar como un mineral suave, para cuyo caso tendrá una velocidad máxima recomendada de 600 pies/min para un ancho de faja dc. 36”.

Por razones que la empresa SHOUGANG hierro pero maneja un apolítica medio ambiental y por la naturaleza de la zona donde corre vientos por estar cercana a zona de mar, se recomienda usar una velocidad menor de 400 pies/min y manteniendo el ancho de la banda en 36” para de esta manera contrarrestar la posible emisión del carbón.

Entonces nuestro sistema de transporte se diseña con una velocidad de 400 pies/mon y un ancho de foja 36”

3.3.4. Capacidad de transporte de la faja

Capacidad de transporte   =

TPH * 2000[pic 8]

Dendal malmel

Capacidad de transporte   =

400 TPH * 2000[pic 9]

60 lbf/pies3

Capacidad de transporte   =

13333.33  lbf/pies3

 

3.3.5. Capacidad equivalente de la faja

Para convertir a una capacidad equivalente a una velocidad de faja de 100 ppm (pies por minuto).

        

Capacidad equivalente    =

capacidad de transporte   x 100 ppm[pic 10]

Velocidad recomendada

Capacidad  equivalente   =

13333.33  pies3/hr.   x 100 ppm[pic 11]

400 ppm

Capacidad  equivalente   =

3333.33   pies3/hr.

Esta capacidad deberá ser afectada por un factor de corrección que considera la inclinación del equipo transportador el cual tendrá los siguientes valores

                                   Tabla 3.4. Factor de corrección

ángulo

Factor de corrección

2

1

4

0.99

6

0.98

8

0.97

10

0.95

12

0.93

14

0.91

16

0.89

18

0.85

20

0.78

22

0.76

24

0.71

Para nuestro caso trabajamos un factor de 0.78 dado que el ángulo de inclinación del STACKER podría llegar hasta 20ª en la condición de transporte más desfavorable.

Capacidad  equivalente   =

3333.33  / 0.78 ( pies3/hr.)

Capacidad  equivalente   =

4273.5   (pies3/hr.)

3.3.6. Ancho de faja según la capacidad equivalente

Comparando con la tabla 4.2. del cema se puede observar que la capacidad aparente en 100 ppm, para una faja de 36”, abarquillada a 20ª con un ángulo de sobrecarga de 25ª, que es recomendable para el material que vamos a transportar según la tabla nos da.

  Tabla 3.5. Foja abarquillada a 20ª (Anexo 5)

Ancho

de la faja

(pulg.)

36

Capacidad en 100 ppm

( pies3/hr.)

Angulo sobrecarga 25ª

5196

Dado este valor se cumplirá que el ancho de la faja es recomendable para la capacidad de transporte requerido es decir 36 pulgadas de ancho.

Para nuestro caso y teniendo en cuenta la experiencia en campo , en el cual se puede demostrar que los polines con abarquillamiento de 20ª grados funcionan mejor en la recepción de la carga por lo que usaremos  polinos de polinos con abarquillamiento de 35ª para asegurar  menor la probabilidad de polución al momento de trasladar nuestro material para lo cual se puede verificar que con este abarquillamiento también se cumple con la capacidad requerida que es de 4700,86 pies3/hr. Comparado con:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (250 Kb) docx (100 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com