ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos De La Economia

antonio30 de Septiembre de 2012

611 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODOS DE LA ECONOMÍA

La economía usa como método la abstracción, usa teorías.

Una teoría es una explicación del mecanismo que subyace en los fenómenos observados.

Teoría económica: Explica la realidad.

Política económica: Actúa sobre la realidad.

En la realidad no existe tal separación entre teoría y política, pues la teoría se formula para entender y actuar.

La Teoría y la Política Económica usan modelos:

Un modelo es una simplificación y una abstracción de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio.

Esquema de funcionamiento de un modelo económico.

SUPUESTOS HIPÓTESIS

• Capacidad para • Maximizar

establecer prioridades - la satisfacción.- sobre

preferencias.

VARIABLES EXÓGENAS

• Ingreso

• Precio de los bienes

VARIABLES ENDÓGENAS

ESTRUCTURA Y RELACIONES DEL MODELO

• Cantidades consumidas de los bienes

Propiedades de un buen modelo.

* Que las variables estén claramente definidas.

* Que las relaciones estén cuantificadas.

Pero normalmente el modelo es:

* Un enunciado verbal.

* Ilustración mediante tablas

* Enunciado matemático .

* Enunciado geométrico.

Contraste del modelo.

1. Enunciar la teoría de una forma contrastable.

2. Recoger datos para verificar la teoría.

3. Comparar las predicciones de la teoría con la evidencia.

4. Considerar la causalidad.

Los comportamientos individuales son agrupados por la economía para ello se basa en la ley de los grandes números.

La ley de los grandes números sostiene que por promedio, los movimientos fortuitos de un gran numero de individuos tienden a eliminarse unos a otros.

Economía Política

Definición de Economía Política

Es la ciencia que estudia todas las actividades económicas que el hombre realiza con el fin de satisfacer sus necesidades.

Objetivo

Es la vida económica, o sea el conjunto de esfuerzos que realizan los seres humanos con el objeto de satisfacer sus necesidades de ciertos bienes yservicios preestablecidos o conocidos por ellos. Algunos economistas la denominan "Actividad Económica".

Fines

• La satisfacción de las necesidades humanas, para realizar de esta manera el progreso de los pueblos, procurando su bienestar general.

• Enriquecer al pueblo y al soberano.

• Distribuir más equitativamente la riqueza.

• Forjar el poderío económico de los Estados.

• Mejorar la situación de las Clases trabajadoras.

• Favorecer la recuperación económica.

• Determinar las Leyes o uniformidades que se verifican en el campo de los Fenómenos Económicos.

Métodos de la Economía Política

La Economía como ciencia emplea métodos para llegar al conocimiento verdadero de los Fenómenos Económicos. Los principales son los siguientes:

Método Inductivo

Consiste en analizar primero los casos o hechos particulares y después formular un principio o Ley general. En la Inducción hay tres etapas:

• 1. El Análisis y comparación de los hechos.

• 2. La Formulación de la hipótesis.

• 3. La Comprobación de la hipótesis formulada.

Método Deductivo

Consiste en partir de un principio o Ley general para llegar después al estudio de los casos o hechos particulares. En la deducción también hay tres etapas:

• 1. Formulación de un principio o ley general.

• 2. Estudio comparativo de los casos particulares.

• 3. Comprobación del principio enunciado.

Clases de Economía Política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com