ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrologia Física 1

Felipe LiraEnsayo2 de Agosto de 2020

2.354 Palabras (10 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

Universidad del Valle de México

Física 1

Proyecto Integrador:  Fase 3

Tonatiuh Felipe Lira Pacheco

Ing. Logística


INTRODUCCION:

Dentro de esta materia pudimos aprender y entender un poco más las fuerzas físicas que actúan en nuestro entorno y así comprender y calcularlas en máquinas  dentro de nuestras vidas. La importancia de conocer estas fuerzas y aprender a calcularlas. Es básico en la formación de un ingeniero sobre todo al asumir responsabilidades donde la utilización mantenimiento o diseño de estos mecanismos será parte de su labor. En esta asignatura  parte de la ingeniería permitirá el aprovechamiento de estos conocimientos y aplicarlos en problemas cotidianos.  Como los descritos a continuación.

Contexto.- Actualmente laboro en la empresa DHL Express Como Agente Internacional de Rastreo. Donde diariamente utilizo, manejo y opero sistemas de distribución de paquetería, y almacenaje.

Es en estos sistemas con los que se distribuye el material dentro de Almacenes o Hubs y los envíos deben ser procesados, inspeccionados y asignados.  El conocimiento de estos sistemas es vital para la correcta operación en cadena de los envíos y donde mi labor se desempeña.

En mi ambiente laboral en particular se utilizan estas máquinas para  eficiencia procesos que de otra forma serian pesados y hasta peligrosos La máquina elegida para su estudio es una Banda Transportadora. Esta máquina permite el procesamiento de paquetes  rápidamente y de manera segura por instalaciones y almacenes, Hasta procesos finales con carga final e inspección. Se le encuentra en toda la red de distribución y su buen funcionamiento  permite  el procesamiento de miles de envíos lo que resulta  en una garantía de tiempo y calidad ofrecido por la empresa en cuestión.

Cuando esta máquina falla  toda la red se ve afectada obligando a utilizar medios rudimentarios hasta humanos para procesar los envíos, su correcto mantenimiento y conocimiento de la maquina es indispensable para nuestra labor.

PROYECTO EN ETAPAS

Etapa 1:Identificación de mecanismos y máquinas en el entorno cotidiano.

Bandas Transportadoras:

Las bandas Transportadoras son la fuerza motriz, que crea el avance y continuidad del servicio y distribución del material. El fallo de este causa demoras importantes o la completa imposibilidad de continuar con la labor diaria por lo que se considera vital y cuenta con varios mecanismos de falla.

El funcionamiento es básico. Se trata de una banda de hule conectada en sus extremos a dos rodillos motorizados lo que crea un movimiento de desplazamiento (Movimiento rectilíneo Uniformemente Acelerado)  al contenido sobre ella.

[pic 4]

Las magnitudes y esfuerzos en un sistema como este se pueden Analizar  de la siguiente forma:

[pic 5]

[pic 6]

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                [pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]

Donde podemos apreciar:

  • Aceleración: La aceleración del sistema es normalmente constante y se calcula de acuerdo a la carga sobre la banda y al Coeficiente de rozamiento de las bandas.

(a= m * (Vf – Vo / t )

  • Velocidad : La velocidad  es constante Normalmente de 1.2 m/s condición habitual.

( Vt= d/t )

  • Resistencia al Avance: La Resistencia al avance la crean varios factores el peso de la carga sobre ella y la rugosidad de la banda misma. (Aplicando la 2ª Norma de las fuerza de rozamiento podemos ver que es Cinético. Calculado por  Fr= μk * N )
  • Fuerza Motriz: Es la fuerza o Esfuerzo creado por un motor eléctrico para vencer las Fuerzas Oponentes al movimiento Esto se le conoce como Torque y su fórmula ( T= F * d * Sen θ) Esta se proporciona en Watts Hora o Kilowatts hora. Normalmente se utilizan motores de 10 Kw/h

Etapa 2: Análisis de fuerzas en los mecanismos y máquinas.

El ejemplo siguiente es una banda simple de longitud establecida donde tiene una función de transportar un paquete (X) Del punto A al punto B, venciendo fuerzas de fricción y peso.

Utilizando un motor eléctrico que proporciona fuerza y aceleración. Lo que resulta en Movimiento y velocidad. Igual a un Trabajo mecánico.

Diagrama de cuerpo Libre.-[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17]

N= Normal

V=Velocidad

a=Aceleración

R=Coeficiente de rozamiento

W= Peso

Calculo de Fuerzas y Momentos.-

Para el cálculo de fuerzas y momentos Tomaremos Magnitudes “Comunes “  Soportadas en un ambiente de trabajo Estandarizado. La banda a analizar utiliza Una Cinta de Goma(R=0.54), Rodillos de diámetro A2 (10 cm de diámetro) y Un motor eléctrico de 10 hp Y Soporta una Carga de 100 KG(Por paquete) a una velocidad de 1.2m/s

Velocidad

𝑉 = 𝑉𝑜 + 𝑎  𝑡 = 1.2𝑚/𝑠

Aceleración

𝑎 = 𝑉𝑓 − 𝑉𝑜 = 1.2 – 0 = 0.12

𝑡        𝑡        10        10

Peso

W= m*g= 100x9.8= 980 N

Normal

Al no tener deformaciones la banda. La normal es magnitud igual al peso pero sentido contrario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (272 Kb) docx (582 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com