ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mezclas homogeneas y heterogeneas

Abi ._.Documentos de Investigación22 de Agosto de 2020

369 Palabras (2 Páginas)1.348 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Autónoma [pic 1]

del estado de Hidalgo

PRÁCTICA 1

Mezclas homogéneas y heterogéneas

 Sánchez Abi    No. De cuenta: 474883

Grupo: 201      2° Semestre


[pic 2]

INTRODUCCIÓN:[pic 3]

 La mayor parte de los materiales que encontramos en la vida cotidiana están constituidos por mezclas de sustancias, que muchas veces tienen que ser sometidas a procesos de separación para obtener sustancias químicas “puras”. Se trata de procesos prácticos, presentes al mismo tiempo en el laboratorio y en la vida cotidiana, lo que los hace de singular importancia. Por ello es importante reconocerlas.

Mediante esta practica se pretende comprender y explicar de una forma general y amplia las ideas importantes y las estructuras de lao que son las mezclas homogéneas y heterogéneas.

DESARROLLO DEL TEMA[pic 4]

Una mezcla se caracteriza porque hay dos o más sustancias o elementos que se encuentran unidos, pero no combinados químicamente, y porque es posible separarlos

Mezcla homogénea: Una mezcla homogénea es aquella en la que sus componentes están mezclados de forma tal que es imposible diferenciarlos a simple vista, estando distribuidos de manera uniforme. Este tipo de mezcla se encuentra en una fase (estado de la materia) y se le conoce también como solución o disolución. Un ejemplo de una mezcla homogénea o solución es una taza de café caliente.

Mezcla heterogénea: Los elementos de una mezcla heterogénea son distinguibles a simple vista y su distribución no es uniforme. Las mezclas heterogéneas presentan al menos dos fases diferenciadas (sólido y sólido, por ejemplo). Un tazón de cereal con leche es un ejemplo de una mezcla heterogénea.

PROCEDIMIENTO EXPRIMENTAL[pic 5]

[pic 6]

Materiales[pic 7]

  • Agua
  • Sal
  • Un recipiente

Procedimiento

En el recipiente mezclar ambos ingredientes

[pic 8][pic 9][pic 10]

Materiales

  • Agua
  • Aceite
  • Recipiente

Procedimiento

En el recipiente mezclar ambos ingredientes

Conclusión [pic 11]

Concuerdo con que la planificación presentada en este trabajo es muy simple, no requiere materiales sofisticados y proporciona un tratamiento problemático que lleva a los alumnos a investigar aspectos de su interés, directamente relacionados con la vida cotidiana y que les ayudarán a conocer y comprender mejor cuestiones que les son próximas, las cuales sirven para relacionar la ciencia, la tecnología y la sociedad.

Bibliografía

http://agrega.educacion.es/repositorio/12042015/ec/es_2015041211_9220141/mezclas_vidacotidiana.pdf

https://www.diferenciador.com/mezcla-homogenea-y-mezcla-heterogenea/

https://es.wikipedia.org/wiki/Mezcla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (206 Kb) docx (107 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com