ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi ensayo sobre la ciencias

jh_3wEnsayo17 de Abril de 2022

700 Palabras (3 Páginas)71 Visitas

Página 1 de 3

Mi Introducción a la Ciencia

Según Mario Bunge el conocimiento científico es fáctico eso significa que esta fundamentada por hechos, parte de los hechos y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tal y como son a través de datos empíricos que se obtienen mediante teorías; estos datos son a la vez materia prima de la elaboración teórica. Por otro lado, Bunge destaca que no siempre es posible ni deseable respetar completamente los hechos cuando se los analiza, puesto que estos sufren modificaciones durante la intervención del investigador. No obstante estas modificaciones son estimadas por el investigador y consideradas en la descripción del experimento. Como ante toda creación humana, tenemos que distinguir en la ciencia entre el trabajo-investigación y su producto final, el conocimiento.

También Bunge nos dice que la ciencia es un estilo de pensamiento y de acción: precisamente el más creciente, el más universal y el más provechoso de todos los estilos es por eso que es demasiado amplia para ser estudiada y conocida desde una sola perspectiva y se suelen dividir en tres grupos: ciencias formalesciencias naturales, y ciencias humanas.

         En la ciencias formales si bien su objeto de estudio no es el mundo físico o natural, sino objetos puramente abstractos, sus conocimientos pueden ser aplicados a dicha realidad físico-natural. El método propio de las ciencias formales es la deducción; Es aquella que trabaja con objetos ideales que existen en la mente y son obtenidos por abstracción. El ejemplo de las ciencias formales son las matemáticas, la lógica y las ciencias de la computación.Las ciencias formales validan sus teorías con base en preposiciones y definiciones; todas son analíticas a diferencias de las ciencias sociales y las ciencias naturales, que se argumenta de forma empírica, es decir observando el mundo real para encontrar evidencias a favor de su hipótesis.

        Las ciencias Naturales son aquellas que tienen como objeto el estudio de la naturaleza. Se apoya en el razonamiento lógico, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. Las ciencias naturales buscan entender el funcionamiento del universo y el mundo que lo rodea. Se pueden distinguir cinco ramas principales: Física, Química, Astronomía, Geología y Biología. La Física juega un papel significativo en las otras Ciencias Naturales, dando origen, por ejemplo a la Astrofisica, la Geofisica, la Quimica-fisica y la Biofisica. Así mismo, la Química esta representada por varios campos, como la Bioquímica, la Geoquimica y la Astroquimica. Un ejemplo particular de disciplina cientifica que abarca múltiples ciencias naturales es la ciencias del medio ambiente. Esta materia estudia las interacciones de los componentes físicos, químicos y biológicos del medio, con particular atención a los efectos de las actividades humanas y su impacto sobre la biodiversidad y la sostenibilidad.

        Las Ciencias Humanas, también conocido como Ciencias Sociales o como lo llamaba Withelm Dilthey La Ciencia del Espíritu tiene como objeto al ser humano en el aspecto de sus manifestaciones inherentemente humanas, esto es el lenguaje verbal en primer termino, el arte y el pensamiento y, en general, la cultura y sus formaciones historias.

En la introducción de las Ciencias del Espíritu, afirma Dilthey que el estudio de las ciencias es la interpretación de la experiencia personal en un entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión natural de los gestos, las palabras y el arte.  También dice que ´´La conexión de la ciencias del espíritu se halla determinada por si fundamento en la vivencia y en la compresión, y en ambas encontramos diferencias tajantes con respecto a las ciencias de la naturaleza, que prestan su carácter propio al edificio de las ciencias del espíritu´´

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com