Mitocondrias La Cocina Celular
vannyvazquez22 de Febrero de 2015
281 Palabras (2 Páginas)216 Visitas
En la conferencia explicó la importancia de la célula, la función de las mitocondrias, la teoría Endosimbiótica y el porqué del nombre de la conferencia.
Para empezar las Mitocondrias son organelos encargados de producir energía, a través de la descomposición de grasas y azúcares para que la cé¬lula pueda funcionar y respirar Consideradas como las centrales energéticas de la célula. Emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.
Las mitocondrias se consideran organelos altamente especializados y autónomos, ya que contienen ribosomas y son capaces de producir sus propias proteínas
La presencia del ADN y la capacidad de autoduplicacion de las mitocondrias llevo a la formulación de la teoría Endosimbiótica. Según esta teoría, tal organelo originalmente eran bacterias de vida libre que penetraron a las células y establecieron una relación simbiótica
Escogí está conferencia ya que de entrada el titulo me llamo mucho la atención, no había escuchado este término para referirse a las mitocondrias y quería saber el porqué del título, a decir verdad esta conferencia fue la que más me gustó, me agradó la pasión con la que la conferencista explicaba el tema y considero que si logró transmitir el mensaje “la importancia de las mitocondrias”
Se tituló así porque “Cuando tenemos hambre nos dirigimos a la cocina , donde el alimento nos proporciona energía , y la mitocondria en la fuente de energía de la célula pues esta se encarga de producir ATP
Aprendí que el número de mitocondrias varía dependiendo de la actividad de la célula; por ejemplo, los glóbulos rojos carecen de ellas, pero son muy abundantes en las células hepáticas como las musculares pues requieren gran cantidad de energía (participan en el metabolismo)
...