Mitosis
hasbleydimasaTesis12 de Abril de 2015
671 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
1. la mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario
2. las 5 etapas de la mitosis
Profase:
Prometafase:
Metafase:
Anafase:
Telofase:
3. INTERFACE: Es la etapa previa a la mitosis donde la célula se prepara para dividirse, en ésta, los centríolos y la cromatina se duplican, aparecen los cromosomas los cuales se observan dobles.
4. ADN
ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO, es un acido nucleico que contiene instrucciones genéticas usdas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
5. PROFASE
Es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN) que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma- y el desarrollo bipolar del huso acromático.
6. CROMOSOMAS EN GRUPOS DE DOS
Se llaman CROMOSOMAS HOMOLOGOS
7. CROMOSOMAS HOMOLOGOS EN LA CELULA
Teoría de herencia
El cariotipo humano consta de 23 pares se cromosomas homologos. Cada par de homologos posee un representante de origen materno y otro de origen paterno.
Aunque los cromosomas que forman un par de homologos tienen la misma forma y tamaño , no son idénticos.
8. CONDICION DIPLOIDE
LAS CELULAS DIPLOIDES (2n) son las células que, a diferencia de los gametos, tienen el numero y la composición de cromosomas normal (23 pares de cromosomas en la especie humana, en total 46 cromosomas)
También se dice que son las que poseen dos series de cromosomas, en alusión a la serie aportada por el padre (23 cromosomas) y a la serie aportada por la madre ( 23 cromosomas) para formar los 23 pares ( en total 46 cromosomas)
9. PARTES DEL CROMOSOMA
CROMATIDA: Es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma, y que esta unid a la cromátida hermana por el centrómero.
CENTROMERO: es la región estrecha de un cromosoma, que divide a cada cromatida en dos brazos (corto y largo). El centrómero, junto a su estructura proteica denominda cinetocoro, es el responsable de llevar a cabo y controlar los movimientos crosomaticos durante las fases de la mitosis y la meiosis.
BRAZO CORTO: resulta de la división, por el centrómero, de la cromatida. Se le denomina brazo q y por convención, en los diagramas, se le coloca en la parte superior
BRAZO LARGO: resulta de la misma división que brazo corto. Se le denomina brazo p y por convención, en los diagramas, se le coloca en la parte inferior
TELOMERO: corresponde a la porción terminal de los cromosomas , que si bien morfológicamente no se distingue, cumplirá con la función especifica de impedir que los extremos cromosómicos se fusionen.
CONSTRICCION SECUNDARIA: es la region del cromosoma. Donde se situan los genes que se transcriben como ARN.
SATELITE: es el segmento esferico del cromosoma, separado del resto por la connstriccion secundaria
10. SE LLAMA: heterocromatina paracentrica
11. La función principal de los centríolos es la formación y organización de los filamentos que constituyen el huso acromático cuando ocurre la división del núcleo celular.
12. El huso acromático, huso meiótico o huso mitótico
estructura cilíndrica, hueca, sobre la que pueden desplazarse otras proteínas como las dineinas actina y la miosina,
13. METAFASE
Durante esta fase, las cromàtidas hermanas, las cuales se encuentran conectadas a cada polo de la célula por los microtúbulos unidos a los centròmeros, comienzan a moverse continuamente,
...