ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelado Terrestre


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo informar al lector sobre lo que se leerá, en primer lugar dar a conocer el significado del modelado terrestre y sus cuatro procesos sucesivos, como son: Erosión, meteorización, transporte y sedimentación. Así mismo los diferentes factores atmosféricos que participan tales como la humedad,la sequedad, lluvias torrenciales, entre otros.

El relieve del terreno es el que está expuesto a estos cambios producido por los factores ya mencionados. Cabe mencionar que una de las primeras causas de erosión son las talas y quemas producidas por la acción del hombre, así también el agua, el aire o el hielo.

El transporte de estos sedimentos erosionados se hace a través de ríos, mares, hielo, viento, gravedad, entre otros.

En cuanto a la sedimentación es el material solido transportado como ya dicho en el tema anterior por el agua y se deposita en el fondo de un rio.

MODELADO TERRESTRE

El modelado terrestre hace referencia a las formas más pequeñas motivadas por el trabajo de la erosión; el modelado depende del clima, la sequedad y la humedad; por eso se habla del modelado climático y así podemos hablar del modelado glaciar (acción permanente del hielo), modelado peri glaciar (acción del hielo y el deshielo), intertropical (combinación de humedad o temperatura), árido (extrema sequía) y el mediterráneo (lluvias torrenciales y aridez en verano).

Los agentes de erosión son los agentes que dan o han dado forma al modelado terrestre, así tenemos el agua, el aire, el hielo o la acción del hombre, pero no todos los agentes trabajan del mismo modo.

El modelado se compone de cuatro procesos sucesivos:

La Erosión: La erosión es la degradación y el transporte de material o sustrato del suelo, por medio de un agente dinámico, como son el agua, el viento, el hielo o la temperatura.[] Puede afectar a la roca o al suelo, e implica movimiento, es decir, transporte de granos y no a la disgregación de las rocas.

La meteorización: es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos.

También puede definirse como la descomposición de la roca, en su lugar; sería un proceso estático por el cual la roca se rompe en pequeños fragmentos, se disuelve, se descompone, se forman nuevos minerales.

El transporte: es el traslado de materiales meteorizados por los ríos, mar, hielo, gravedad o el viento.

La sedimentación: es el proceso por el cual el material sólido, transportado por una corriente de agua, se deposita en el fondo de un río, embalse, canal artificial, o dispositivo construido especialmente para tal fin. Toda corriente de agua, caracterizada por su caudal, tirante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com