ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfofisiologia

MARIBETRInforme19 de Mayo de 2022

3.251 Palabras (14 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

          

UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

ESCUELA PREGRADO DE MEDICINA

HUMANA

 

SEMINARIO 02 

Miembro Inferior: Arterias, Venas, linfáticos del Miembro Inferior. Aplicación Clínica

 

INTEGRANTES: 

 

     Alagón Yupanqui, Diego Alonso Corrales Estela, María Bertha   [pic 2]

  Gómez Mayta, Tomas Smiles.

 

 

Docente: Basurto Ayala Arturo.

Curso: Morfo fisiología Normal I Sección: MD2N1



[pic 3]

INDICE

ARTERIAS DEL MIEMBRO INFERIOR        5

REGION PELVICA        5

REGION DEL MUSLO        5

REGIÓN DE LA RODILLA        7

REGION DE LA ENTREPIERNA        8

REGIÓN DEL PIE        8

VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR        9

DRENAJE VENOSO DEL MIEMBRO INFERIOR        9

VENAS SUPERFICIALES        9

VENAS PROFUNDAS        9

VENAS SUPERFICIALES        9

VENAS PROFUNDAS        11

LINFATICOS DEL MIEMBRO INFERIOR        11

SUPERFICIALES        11

GANGLIOS LINFATICOS INGUINALES        12

DRENAJE DE LOS GANGLIOS LINFATICO EN LA PELVIS        12

APLICACIÓN CLINICA        12

Safenectomía        13

Pulso Femora l        13

Pulso Tibial Posterior        14

Pulso Poplíteo        14

CONCLUSIONES        15

BIBLIOGRAFIA        167


[pic 4]

INTRODUCCION

 En el trabajo que se presentara continuación nos ayudara a tener ideas mucho más claras de los sistemas de irrigación, drenaje y los linfáticos del miembro inferior para poder aplicarlos futuro para técnicas que requieren de mucho conocimiento como son la anestesia u otros procedimientos Las arterias son unos vasos por los cuales circula un tipo en especifico de sangre que abastecerá y nutrirá a cada tejido y/o célula de nuestro cuerpo; a comparación de las venas los cuales tiene como primordial y única función drenar y recoger toda la sangre desoxigenada del cuerpo y las llevan al corazón para que este los transporte a los pulmones donde realizaran el intercambio gaseoso cumpliendo simultáneamente con un ciclo.

A lo que respectan ser los linfáticos son unos conductos membranosos con la función de recoger y conducir dos tipos de líquidos necesarios en el organismo, la linfa y el quilo, el sistema linfático forma una parte muy importante del sistema inmunitario, ya que en ellas se encuentran una red importante de células de defensa en nuestro sistema


ARTERIAS DEL MIEMBRO INFERIOR

Las arterias del miembro inferior se subdividen en 5 regiones:

REGION PELVICA

  1. ARTERIA ILIACA EXTERNA : Es una de las arterias de mayor importancia dentro de lo que es la región pélvica; se origina de a. iliaca común o primitiva que va junto con la a. iliaca externa, siguiendo su recorrido emitiendo dos ramas a. epigástrica inferior y la a. iliaca profunda y su rama terminal en la arteria femoral.

- Arteria epigástrica inferior: Se dirige hacia la parte superior para unirse a la arteria epigástrica superior.

-Arteria iliaca profunda: Bordea lateralmente a lo largo de la cresta iliaca de la pelvis.

REGION DEL MUSLO  

  1. ARTERIA FEMORAL : Es la arteria que va a continuación de la arteria iliaca externa ; ubicada desde la parte anterior del muslo en una zona llamada el Triángulo de Scarpa junto la vena femoral y el nervio femoral, que pasa a través de un ápice por debajo del musculo sartorio para luego bifurcarse la arteria femoral profunda.

Continuando por una cara anterior del muslo, a lo largo del fémur ramificando a arterias que circundaran a la rodilla y el pie para luego así dirigirse hacia la parte posterior y entrar al Anillo de Hunter.

  • Arteria subcutánea abdominal : Se origina de la cara anterior de la arteria femoral, perforando la fascia cribiforme y se distribuye por la pared abdominal

  • Arteria pudenda externa superior: Inicia medialmente, cruzando una estructura llamada el cordón espermático para distribuirse hacia el integumento de la parte inferior del abdomen uniéndose con ramas de la arteria pudenda.
  • Arteria pudenda externa inferior: Esta se encuentra situada más profundamente que la anterior, discurre medialmente con el músculo pectíneo y el aductor largo. Esta encubierta por la fascia lata, a la que perfora en la parte medial del muslo, y se distribuye , en el hombre hacia el integumento del escroto y el periné, y en la mujer hacia el labio mayor.
  • Arteria descendente de la rodilla: Su inicio esta dado antes de que la arteria femoral pase por el anillo de Hunter. Esta emitirá dos ramas colaterales: la arteria safena y la arteria articular.
  • Arteria femoral profunda: Esta arteria pasa por medio del musculo pectíneo y la parte anterior y posterior del musculo aductor largo. La arteria femoral profunda no abandona el muslo; este termina en el tercio inferior del mismo con una pequeña rama que llega a perforar el musculo aductor mayor y se distribuye por la parte posterior del muslo hacia los músculos isquiotibiales. Posee dos ramas circunflejas, cuatro ramas perforantes y tres ramas musculares.
  • Arterias circunflejas de la femoral profunda:
  • Arteria circunfleja femoral lateral: Pasa horizontalmente entre las divisiones del nervio femoral, y por detrás del músculo sartorio y recto femoral dividiéndose en tres ramas ascendente, transversa y descendente esta arteria nace directamente de la arteria femoral.
  • Arteria circunfleja femoral medial: Nace en la cara medial y posterior de la arteria femoral profunda y rodea la parte medial del fémur pasando entre 4 músculos los cuales son pectíneo e iliopsoas, entre los músculos obturador externo y aductor corto.
  • Ramas perforantes:

Son cuatro y perforan la inserción del musculo aductor mayor para llegar la parte posterior del muslo. Estas van a irrigar el musculo aductor, los músculos de la corva, los músculos de la corva, los músculos del glúteo y el fémur.

         REGIÓN DE LA RODILLA

La rodilla tiene una irrigación proveniente de 5 arterias articulares llamada la red rotuliana, que se unen entre si, y junto con una anastomótica magna y la recurrente tibial anterior que terminaran formando dicha red.

a) ARTERIA POPLÍTEA

La arteria femoral luego de penetrar el anillo de Hunter, se dirige a la cara posterior de la articulación de la rodilla donde se colocara dentro del rombo poplíteo y de esa manera recibe el nombre de poplítea con 7 ramas:

  • ARTERIAS GEMELAS: Son dos arterias que llegan a los músculos gemelos, una interna y otra externa. Un ramo de una de ellas sigue al nervio safeno externo
  • ARTERIAS ARTICULARES SUPERIORES

- Arteria articulas superior interna: Rodea a todo el cóndilo interno, atravesando al musculo aductor mayor, y se distribuye por el musculo vasto interno continuando a los tegumentos de la parte antero interna de la rodilla.

- Arteria articular superior externa: Rodea al cóndilo externo o lateral pasando por el musculo del bíceps, y se distribuye por un musculo vasto externo y por los tegumentos de la parte antero externa de la rodilla.

- Arteria articular media: Este se origina de cara anterior de la de la arteria poplítea, atravesando el ligamento posterior de la rodilla y se redistribuye por los ligamentos cruzados, por la sinovial y el fémur.

- Arterias articulares inferiores: Son dos y se originan por debajo la interlinea articular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (357 Kb) docx (499 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com