Muestreo de suelos - Ensayo
kary_caroEnsayo1 de Diciembre de 2015
644 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
¿Q U É E S UN M U E S T R E O D E S U E L O S?
Un muestreo de suelos es, la primera etapa en un buen programa de fertilización y encalado. Cuyo objetivo esencial para realizar esta práctica es crear, mantener o aumentar la productividad de los cultivos. El costo importante de los fertilizantes y correctivos exige para su empleo el máximo criterio técnico. El análisis de suelo es el instrumento básico para la transferencia de información sobre fertilización y encalado para el agricultor. La operación del muestreo incluye la extracción del material que forma el suelo, de modo tal que tenga en cuenta la variabilidad y el manejo del mismo, la elaboración de la muestra, y por último, la toma de fracciones de dicha muestra para la realización de las determinaciones analíticas concretas. - Como lo señala Domingo Alberto, Sosa en su artículo del libro titulado, “TECNICAS DE TOMA Y REMISION DE MUESTRAS DE SUELOS”-.
Como ya hemos visto en anteriores clases, existen diferentes maneras de analizar un suelo con el objetivo de obtener una muestra representativa. La más sencilla consiste en recorrer un suelo, recolectando sub-muestras que luego son mezcladas para formar una muestra compuesta que es enviada al laboratorio y analizada con su respectivo procedimiento. Otro plan de muestro consiste en dividir el campo en subunidades homogéneas (por ej. loma y bajo,), dentro de las cuales se toman muestras compuestas al azar, evitando cualquier deformidad que pueda aparecer en el suelo. Este tipo de muestreo es conocido como muestreo al azar. Una variante es el muestreo en áreas de referencia, que consiste en muestrear intensamente un sector homogéneo del lote, que se asume representativo del lote completo. Estos dos últimos tipos de muestreo son los más recomendables para hacer recomendaciones de fertilización a campos. El tipo más intensivo de muestreo es el muestreo en grilla. En él, las muestras son tomadas a intervalos regulares en todas las direcciones, analizándose por separado. Es muy precisa y refleja la variabilidad del suelo, pero con un costo muy elevado. Y así existe una gran variedad de formas de análisis disponibles para el suelo con el mismo fin en común pero diferentes procedimientos e instrumentos utilizados. Pierre Gy recomienda cucharones y espátulas planos con lados paralelos, para evitar el muestreo preferencial de partículas gruesas. También, debe considerarse y evitar la introducción de errores en el laboratorio, debidos a un mal diseño de cortadores de rifle, espátulas y otras herramientas usadas en la preparación de submuestras para análisis por tanto, los instrumentos de muestreo adecuados son esenciales para realizar un buen muestreo y para las buenas prácticas de laboratorio.
Se puede considerar que el muestreo tiene una gran importancia ya que gracias a este, se han determinado relaciones consistentes entre la disponibilidad de nutrientes en el suelo y la respuesta de los cultivos a la fertilización. Así como si son realizados en forma sistemática a través del tiempo, permiten conocer cómo evoluciona la fertilidad de un lote, con el también podemos pronosticar el cambio de suelo que podemos ocasionar si no se le da el uso adecuado y a su vez el impacto ambiental que este genere. Un muestreo correcto implica la militarización de los efectos de todos los errores que pueden controlarse a través de técnicas de muestreo ya mencionadas.
Podemos concluir reflexionando sobre los múltiples beneficios para poder recomendar y considerar el uso correcto y económico de análisis de suelo así como consejo de abonado y el beneficio de conseguir además el menor impacto ambiental posible, derivado a la aplicación de fertilizante únicamente cuando sea necesario y con la cantidad exacta de producto y así lograr ser más sostenibles y productivos. “Una buena medida a considerar”.
BIBLIOGRAFIA
...