ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDAD DE HIGIENE, PROTECCIÓN DE LA PIEL Y VESTIDO

reptilectric2.Trabajo27 de Agosto de 2019

534 Palabras (3 Páginas)597 Visitas

Página 1 de 3

Actividad de aprendizaje 7

NECESIDAD DE HIGIENE, PROTECCIÓN DE LA PIEL Y VESTIDO

Nombre: Eusebio Sánchez

Edad: 92  

Sexo: masculino

Fuente de información: observación

Procedencia: medicina interna

Hora: 15:00

Datos subjetivos:

Frecuencia del baño: últimamente 1 vez a la semana

Momento preferido para el baño: medio día

Cuántas veces se lava los dientes al día: 1 vez al día.

Aseo de manos antes y después de comer: si

Después de eliminar: si

Tiene creencias personales o religiosas que limiten sus hábitos higiénicos: no ninguna

Influye su estado de ánimo para la selección de sus prendas de vestir: si , a veces ya que por lo regular se encuentra en casa la mayor parte de la semana

Su autoestima es determinante en su modo de vestir: si , a veces

Sus creencias le impiden vestirse como a usted le gustaría: no

Necesita ayuda para la selección de su vestuario: si, necesita ayuda

Datos objetivos:

Aspecto general:  paciente con buena hidratación de tegumentos, piel rugosa y delgada, presenta purpura senil-traumática en miembros superiores, efélides en manos, mayor presión en zona sacra, se observa desaseado a su ingreso.

Olor corporal: olor a sudor

Halitosis: presenta ligero mal aliento

Estado del cuero cabelludo: cabello delgado y escaso

Lesiones dérmicas tipo (anote la ubicación en el diagrama): se observa mayor presión en zona sacra.

Otros: diabético, con insuficiencia renal, y hace 5 días sufriendo un accidente vascular cerebral, colocación de sonda Foley.

Viste de acuerdo a su edad: viste con ropa floja de acuerdo a su edad

Capacidad psicomotora para vestirse y desvestirse: es dependiente para vestirse y desvestirse

Vestido incompleto: es dependiente al vestirse, ya que los familiares lo tienen que apoyar, con vestimenta completa.

Sucio: un poco desaseado

Inadecuado:

Otros:


[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

Mayor zona de presión y dolor en zona sacra.

Diagnósticos de enfermería

-Deterioro de la integridad cutánea en región sacra r/c inmovilización de cama evidenciada por lesiones en piel delgada y frágil con mayor susceptibilidad a la infección y edema m/p dolor

-Déficit de autocuidado baño/higiene m/p incapacidad para realizar su aseo personal r/c debilidad y cansancio, dolor de articulaciones, deterioro musculo- esquelético.

Planeación (objetivos)

-conocer y aplicar correctamente los cuidados y el tratamiento adecuado para establecer la integridad de la piel.

- mantener una buena higiene para prevenir futuras laceraciones a la piel y prevenir alguna infección.

Ejecución

*valorar el grado en que se encuentra la piel

*realizar cambios posturales y curaciones de la lesión con cremas hidratantes y jabón neutro

*evaluar zonas expuestas a sufrir lesión

*colocar colchón anti escaras

*FAMILIA

*ayudan a realizar los cambio posturales

*hacen uso de cremas hidratantes, jabón neutro y conocen el beneficio de estos.

*ayuda con el asea personal realizar aseo genital cada 24 hrs para prevenir infección por sondaje vesical.

*realizar baños de esponja cada 2 días para mantener una higiene adecuada.

*proteger la piel untando cremas adecuadas para el tipo de piel, mantener puntos de apoyo del cuerpo secas, para prevenir futuras ulceras  

Evaluación

-durante los cuidados el paciente pudo mejorar la integridad cutánea mediante los cuidados de enfermería en conjunto con las indicaciones médicas y el apoyo brindado por el familiar al asistir.

- Mejoro su auto estima.

Luce más limpio y aseado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (192 Kb) docx (596 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com