NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS
81lianaTesis21 de Diciembre de 2012
299 Palabras (2 Páginas)3.124 Visitas
NORMAS MORALES PARA LAS ENFERMERAS (OS)
Las raíces de la moral han sido legadas por la sociedad. Dichas normas se relacionan con:
* La Profesión.
* Vocación
* Disciplina
* La atención al usuario
* Proteger la individualidad
* Proteger al usuario de causas externas que puedan producir enfermedad
* Mantener las funciones fisiológicas del usuario en parámetros normales
* Colaborar con la rehabilitación del usuario y su incorporación a la comunidad
CAPITULO I
Declaración de principios y valores éticos
Artículo 1°. El respeto a la vida, a la dignidad de los seres humanos
Artículo 2°. Principios éticos de Beneficencia, No-Maleficencia, Autonomía.
CAPITULO II
Artículo 3°. El acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la Profesión. Se fundamenta en sus propias teorías y tecnologías y en conocimientos actualizados de las ciencias biológicas, sociales y humanísticas.
T I T U L O II
FUNDAMENTOS DEONTOLOGICOS DEL EJERCICIO DE LA ENFERMERIA
CAPITULO I
Artículo 4°. Esta ley regula, en todo el territorio de la República de Colombia.
CAPITULO II
Condiciones para el ejercicio de la enfermería
Artículo 5°. Entiéndase por condiciones para el ejercicio de la enfermería, los requisitos básicos indispensables de personal, infraestructura física.
Artículo 6°. El profesional de enfermería deberá informar y solicitar el consentimiento a la persona.
Artículo 7°. El profesional de enfermería solamente podrá responder por el cuidado directo de enfermería.
Artículo 8°. El profesional de enfermería, con base en el análisis de las circunstancias de tiempo, modo y lugar, podrá delegar actividades de cuidado.
T I T U L O III
RESPONSABILIDADES DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EN LA PRÁCTICA
CAPITULO I
De las responsabilidades del profesional de enfermería
con los sujetos de cuidado
...