ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Neoliberalismo

marritzacorrea19 de Junio de 2013

678 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

NEOLIBERALISMO. Es una corriente política económica que defiende la reducción de la intervención del Estado al mínimo. Hace referencia a la política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico, pretendiendo reducir al mínimo la intervención estatal tanto en materia económica como social, defendiendo el libre mercado capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante la presencia de los denominados fallos del mercado.

El término se usa con el fin de agrupar un conjunto de ideologías y teorías económicas que promueven el fortalecimiento de la economía nacional (macroeconomía) y su entrada en el proceso globalizador, a través de incentivos empresariales que, según sus críticos, es susceptible de conducirse en beneficio de intereses políticos y financieros más que a la economía de mercado propiamente dicha.

GLOBALIZACION.

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

CONTENIDO DE LA INVESTIGACION

A pesar de que estamos en pleno siglo XXI, con una economía mundial, que maneja billones de dólares, desafortunadamente, mas de una cuarta parte de la población mundial, padece de una severa pobreza, lo cual indica el más rotundo fracaso de la política económica neoliberal y de forma global impone sus designios a la humanidad.

Se puede apreciar, que no solo se trata, de la pobreza en sí, sino de las numerosas desigualdades presentes en el mundo de hoy, en donde el 20 % de los habitantes del planeta están prácticamente excluidos de la gran explosión del consumo, y donde también una quinta parte de los habitantes de los países de mayor ingreso, hacen el 86 % del total de los gastos en el consumo privado, y la quinta parte más pobre, solo un insignificante 1,3 %; lo que expresado de otra forma, la quinta parte más rica de la población mundial, consume el 45 % de toda la carne, y la quinta parte más pobre solo el 5 %; el primer grupo consume el 58 % del total de la energía, y posee el 74 % de todas las líneas telefónicas, mientras que el segundo grupo, lo hace en menos del 4 % y en solo 1,5 %.

Cuando uno maneja, estadísticas a nivel mundial, se asombra de las privaciones, que existen, por ejemplo: a población mundial son realmente inaceptables: así, de los 4.600 millones de habitantes de los países en desarrollo, más de 850 millones son analfabetos; casi 1.000 millones carecen de acceso a las fuentes de agua mejorada, y 2.400 millones no tienen acceso a los servicios sanitarios básicos. Más de 30.000 niños mueren a diario por causas evitables, y cerca de 1.200 millones de personas viven con menos de 1 dólar al día. Pero este triste panorama ya no es exclusivo del Tercer Mundo; en los países miembros de la Organización para la Cooperación en Desarrollo Económico, más de 130 millones de personas padecen de pobreza de ingreso; 34 millones se encuentran desempleados y la tasa media de analfabetismo funcional de adultos alcanza el 15 %.

EFECTOS CONTRADICTORIOS DE LA GLOBALIZACION.

Lo que comúnmente llamamos globalización o mundialización económica neoliberal, se ha desarrollado en el contexto de una verdadera revolución científica mundial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com