ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nikola Tesla

comez8 de Mayo de 2013

3.411 Palabras (14 Páginas)936 Visitas

Página 1 de 14

Centro de Bachilleres Tecnológico Industrial y de Servicios No.155

Ing. Gardea.

Rebeca Lima Rocha

Física.

5ELV

Nicola Tesla

Tijuana, B.C. a octubre de 2012

Índice.

Introducción. 3

Biografía. 4

Inventos más importantes. 6

Conclusión. 14

Fuentes de información. 15

Introducción.

Un sondeo efectuado entre los alumnos de primer ciclo del INSA de Lyon arrojó resultados sorprendentes: de las 87 respuestas recibidas, unos 4 estudiantes eran capaces de aportar informaciones relativas a Nikola Tesla, lo que representa un 5% de los estudiantes encuestados. Es muy poco teniendo en cuenta en entorno científico en el que se realizó el estudio.

Ingeniero electrotécnico e inventor de origen serbio, nacionalizado estadounidense y reconocido como uno de los más destacados pioneros en el campo de la energía eléctrica.

Físico estadounidense de origen serbio. Estudió en las universidades de Graz (Austria) y Praga. Después de haber trabajado en varias industrias eléctricas en París y en Budapest, se trasladó a Estados Unidos (1882), donde trabajó a las órdenes de Thomas A. Edison, entonces partidario de la corriente eléctrica continua.

Biografía.

Nació en Similjan, en lo que entonces era el Imperio Austrohúngaro y hoy es Croacia. Genio desde sus primeros años de estudiante y apasionado de las matemáticas y las ciencias era capaz de memorizar libros completos y de realizar complejos cálculos matemáticos para desconcierto de sus profesores.

Su padre que era pastor ortodoxo le presionaba para que siguiera su vocación religiosa, pero se sintió más motivado por el instinto desarrollador de su madre, creadora de artilugios que le servían de ayuda en las tareas del hogar como el batidor de huevos mecánico. Estudió ingeniería mecánica y eléctrica en Austria y física en Checoslovaquia y trabajó en varias compañías eléctricas y telefónicas por toda Europa.

Además de su idioma nativo Sebo-Croata, Tesla también hablaba Latín, Italiano, Francés, Alemán e Inglés.

En 1884 llegó a Nueva York. Tenía 28 años, unos pocos centavos y una carta de recomendación para Thomas Edison escrita por uno de sus socios en Europa que decía: «Querido Edison: conozco a dos grandes hombres y usted es uno de ellos. El otro es este joven.»

En aquella época Tesla estaba muy interesado en el estudio de la corriente alterna, algo que Edison veía en parte como competencia a sus instalaciones de corriente continua que desde hacía unos pocos años monopolizaba la iluminación de Nueva York y otras ciudades de EE.UU. Aún así Edison contrató a Tesla con el fin de que mejorara los diseños de sus generadores de corriente continua.

Guerra de las Corrientes

En la década de 1880 Thomas Alva Edison propició el uso de la electricidad en el ámbito doméstico. A través de pequeñas centrales eléctricas iluminaba pequeñas zonas de Nueva York a través de la corriente continua. Sin embargo su gran imperio empezó a tambalearse por culpa de uno de sus ex-trabajadores, Nikola Tesla, que había desarrollado una tecnología muy superior basada en la corriente alterna.

Edison ya había visto el potencial del invento mientras Tesla estaba en sus filas pero su ego y orgullo hicieron que no le diera la razón. Si a esto le sumamos que Edison había prometido a Tesla 50.000 dólares cuando entró a trabajar en su empresa, tras un año y después de que Tesla no sólo mejorara sustancialmente el trabajo de Edison sino que además desarrolló decenas de nuevas y lucrativas patentes que Edison se apropió se negó a pagarle el dinero prometido alegando que se trataba de una “broma americana”.

A pesar de esfuerzo de Edison para desacreditarle (incluso usó sus influencias para lograr que el uso de la corriente alterna estuviera presente en la silla eléctrica para darle mala imagen), Tesla consiguió el apoyo de George Westinghouse para impulsar su uso y desarrollo. Este hecho supuso la victoria de Tesla, sin embargo a día de hoy a poca gente al hablar de corriente alterna le viene a la mente Tesla. En la mayoría de libros de historia sólo hay espacio para Edison.

Después de una mala época, en 1887 la Western Union Company le proporcionó fondos con los que pudo dedicarse a investigar y trabajar en el desarrollo de los componentes necesarios para generar y transportar corriente alterna a largas distancias. Esta tecnología es básicamente la misma que se utiliza hoy en todo el mundo. Entre estos desarrollos se encontraban las bobinas y el motor eléctrico, presentes de forma masiva en la tecnología moderna.

En aquellos años George Westinghouse, inventor de los frenos de aire para los trenes y propietario de The Westinghouse Corporation, compró a Tesla sus patentes para la manipulación de la energía eléctrica y le ofreció además el pago de royalties por la explotación de la energía eléctrica que se generase con sus inventos. Esto fue un respiro económico para Tesla, quien pudo dedicarse al desarrollo de otros inventos en su propio laboratorio.

Lo cierto es que a pesar de que tenía más de 700 patentes y murió pobre y solo en una habitación de hotel el 7 de enero de 1943.

Inventos más importantes.

Invención del motor de corriente alterna

el motor de inducción En una conferencia en el Instituto Americano de Ingenieros Eléctricos, revela un nuevo principio científico de su simplicidad deslumbradora. Sus aplicaciones prácticas revolucionarán el mundo tecnológico.

Tesla acaba de descubrir un nuevo sistema, el principio del campo magnético rotativo, generado por corrientes alternas en número de una o más desfasadas las unas en relación a las otras. Acababa de inventarse el motor de corriente alterna.

Instalación de la corriente alterna en Estados Unidos

una de las primeras versiones de su turbina

En enero de 1893 Westinghouse anuncia que su empresa acaba de obtener el contrato de instalación de toda la infraestructura eléctrica. Pronto se utilizará exclusivamente la corriente alterna de Tesla, el sistema tan encarnecido y calumniado. Las dos primeras fábricas generadoras de corriente sobre el Niágara se construyen a partir de octubre de 1893, una de las cuales directamente sobre las cataratas del Niágara. La primera quedará concluida en 1896, y alimentará a Buffalo. En Nueva York los tranvías y los metros funcionan con corriente alterna, y la electrificación de las vías de tren está en camino.

En 1906 Tesla inventa una turbina: 4,5 Kg. y 30 caballos de vapor. Tesla piensa que podría rebajar el coste de la electricidad dado su bajo coste de fabricación en relación a lo que se hace en aquella época.

Lámpara de pastilla de carbono.

Está formada por un tubo al vacío (pero que contiene algunos iones en estado gaseoso) de 15 cm. Acabada por un pequeño globo de cristal dotado de una pieza minúscula de material sólido, montada en el extremo de un hilo de conexión única con la fuente de alta frecuencia. La pastilla central del material propulsa electrostáticamente las moléculas del gas que la rodea hacia el globo de cristal, luego las atrae de la misma manera, al ritmo de la fuente de alta frecuencia. Al golpear la pastilla a su regreso, las moléculas la calientan hasta la incandescencia, en un proceso que se repite millones de veces por segundo.

Esta bombilla es muy barata, y con el mismo gasto energético, es 20 veces más brillante que la bombilla de Edison, la que utilizamos en la actualidad. El único problema es que se necesita una fuente de corriente de alta frecuente, lo que desgraciadamente no es compatible con los 50 Hz tradicionales. El tubo de neón se inspira en los descubrimientos de Tesla.

Torre Wardenclyffe.

Uno de los inventos más importantes de Nikola Tesla fue el electrical transmitter. Poco después de haber dejado sus instalaciones de investigación en Colorado, volviendo a Nueva York. Tesla comenzó la construcción de una versión gigante de su invención, que seria conocida como la torre Wardenclyffe. Construida entre 1900 y 1905, la torre media 187 pies de alto y una cúpula metálica de 68 pies. El propósito de la torre era poder transmitir mensajes sin cables a través del Atlántico, y como le había contado a su financiero J.P. Morgan proporcionar energia libre al mundo entero.

El planeta tierra puede ser rellenado con electricidad, y cualquiera en su corteza puede extraerla, con la simplicidad de poner un cable en la tierra. Esta energía puede ser recuperada en cantidades ilimitadas, para el uso de cualquiera, en este mundo.

La torre Wardenclyffe nunca se acabo. Morgan se nego a dar a Tesla los fondos necesarios para concluir la construcción, y este no consiguio encontrar una financiación alternativa. La torre de Wardenclyffe fue finalmente desmantelada bajo la supervisión del F.B.I

Microscopio electrónico

La lámpara con pastilla de carbono también contiene el concepto del microscopio electrónico. Se generan partículas que son enviadas en línea recta a partir de un minúsculo punto de actividad sobre la pastilla, mantenida a un potencial elevado. Con la corriente continua sólo se consigue expulsar las partículas. En la superficie del globo, las partículas reproducen con una imagen fosforescente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com