ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles De La Organizacion De La Materia

sandraluisag13 de Abril de 2013

562 Palabras (3 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 3

‎"NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA"

1)Química: Es un nivel de organización Abiótico (sin vida) y presenta subniveles que son:

a)Nivel Atómico: Son la base de la organización de la materia como el Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sodio, potasio, magnesio, etc.

b)Nivel Molecular: Se forman por la unión de átomos. Ejemplo: H2O, AgO, H2SO4, etc.

-Macromoléculas: Son moléculas se alto peso molecular como las proteínas, glúcidos, lípidos y ácidos nucleicos. Algunos lo consideran como un nivel de organización, el Macromolecular.

c)Nivel de Agregados supramoleculares: Es la unión de macromoléculas a través de enlaces débiles. Por ejemplo: Los virus, los ribosomas, las membranas, las paredes celulares, etc.

Observación: Algunos agregados supramoleculares se organizan en "Organelas", las que se encuentran en el citoplasma de las células.

2)Biológico: Es un nivel de organización biótico (con vida) y presenta a los subniveles:

a)Nivel Celular: Corresponde a las unidades estructurales y funcionales de todo ser vivo, por ende, la célula es la unidad básica de todo ser vivo es decir la mínica estructura que tiene vida. Ejemplo de ello tenemos a las bacterias, protozoarios, leucocitos, células mesenquimales, etc.

b)Nivel Tisular: Corresponde a los tejidos. Un tejido es un conjunto de células morfológicamente y fisiológicamente semejantes. Ejemplos: Tejidos epitelial, tejido meristemático, tejido sanguíneo, etc.

c)Nivel Organológico: Es el subnivel correspondiente a los órganos, que resultan de la asociación de un conjunto de tejidos. Por ejemplo: El corazón, la flor, el riñón, las hojas, etc.

d)Nivel Sistemático y Aparatológico: Corresponde a los Sistemas y Aparatos, ejemplo de ellos tenemos al Sistema endocrino, aparato respiratorio, sistema nervioso, aparato digestivo, etc.

Observación: Recuerda la diferencia entre Aparato y Sistema, un aparato es un conjunto de órganos de diferente origen histológico (tejidos) y un aparato constituye a órganos con igual origen histológico. Un ejemplo: El aparato digestivo recibe este nombre porque presenta estructuras como los dientes, estómago y demás.. si notas estos 2 ejemplos no tienen mismo origen histológico.

e)Nivel individual: Corresponde al individuo que resulta de la integracción de los aparatos y siostemas. Ejemplo: Un reptil, un ave, un mamífero, etc.

3)Ecológico: Es un nivel de organización superior (abióticos y bióticos) y presenta subniveles que son los siguientes:

a)Nivel Poblacional: Es el conjunto de individuos de una misma especie que viven en espacio y momento determinado. Ejemplo: La población de peces de la especie Colossoma macropomum "gamitama" en el río Amazonas.

b)Nivel de Comunidades: Es el conjunto de poblaciones que viven en un espacio y momento determinado. La comuniodad mantiene la relación sostenida de interdependencia entre las poblaciones que la conforman. Por ejemplo tenemos a las plantas y animales que viven en un lago, río, bosque, etc.

c)Nivel de Ecosistemas: Considerado como la unidad básica de la Ecología, relaciona todos los seres vivos de una comunidad con el medio ambiente. Puede tener dimensión variable, como un acuario, un lago, un charco de agua, el océano, etc.

d)Nivel de Biomas: Conjunto de comunidades de floras y faunas que ocupan extensiones bastante grandes. Ejemplo tenemos al Bioma de un desierto.

e)Nivel de Biósfera: Etimológicamente significa esfera de vida, dentro de la concepción moderna que considera a nuestro planeta constituida por una serie de esferas concéntricas (atmósfera, hidrósfera, litósfera). La biósfera comprende todas las áres de tierra, agua y aire, donde desarrollan o encuentran formas de vida.

f)Ecósfera: SE puede definir como la suma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com