Normas de información financiera y el efectivo
lissettemairimTesina2 de Octubre de 2014
6.899 Palabras (28 Páginas)319 Visitas
Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES 5º cuatrimestre Programa de la asignatura: Contabilidad Financiera Clave: 080920519/070920519 Universidad Abierta y a Distancia de México
Contabilidad financiera
Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo
2
División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.
Índice
Unidad 1. Normas de información y el efectivo ............................................................................ 3
Presentación de la unidad ....................................................................................................... 3
Propósitos ............................................................................................................................... 3
Competencia especifica........................................................................................................... 3
Actividad 1. Glosario ................................................................................................................ 4
1.1. Normas de información financiera .................................................................................... 5
1.1.1. Postulados básicos ........................................................................................................ 7
Actividad 2. Normas de información financiera ........................................................................ 9
1.1.2. Características de los estados financieros ................................................................... 10
1.1.3. Necesidades de los usuarios ....................................................................................... 12
Actividad 2. Características de los estados financieros ......................................................... 13
1.2. El efectivo ....................................................................................................................... 14
1.2.1. El fondo fijo de caja y su registro contable ................................................................... 15
Actividad 3. Proceso del control de efectivo........................................................................... 18
1.2.2. Conciliaciones bancarias y ajustes derivados de ella ................................................... 18
Actividad 4. Conciliación bancaria ......................................................................................... 32
1.2.3. Transferencias electrónicas bancarias ......................................................................... 32
1.2.4. Normas aplicables al efectivo ...................................................................................... 33
Autoevaluación ...................................................................................................................... 34
Evidencia de aprendizaje. Postulados básicos ...................................................................... 34
Autorreflexiones .................................................................................................................... 34
Cierre de la unidad ................................................................................................................ 35
Para saber más ..................................................................................................................... 35
Fuentes de consulta .............................................................................................................. 36
Contabilidad financiera
Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo
3
División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.
Unidad 1. Normas de información y el efectivo
Presentación de la unidad
En esta primera unidad de la asignatura contabilidad financiera, se aborda lo referente a las normas de información financiera: Qué son, quién las emite y para qué sirven. El contexto de la Contabilidad, se da dentro de un marco teórico conformado por postulados básicos que hasta el primero de enero de 2006, se denominaban Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, y por un conjunto de normas que regulan y que atienden a las necesidades de información financiera de los usuarios, sirviendo como guías de acción a las personas que se encargan de generar la mencionada información. También se observarán temas referentes al efectivo, uno de los principales recursos de cualquier entidad (palabra genérica que denota empresa o negocio), dándole énfasis a la custodia y control del mismo, estableciendo una rutina operativa de las entradas y salidas del efectivo, mediante la apertura de cuenta de cheques. Propósitos
Al finalizar la unidad lograrás:
Describir el procedimiento estandarizado del efectivo y hacer conciliaciones cuando tengas activa una cuenta de cheques.
Explicar cómo hacer para que las personas que tienen que ver con el efectivo, realicen las actividades correspondientes de manera eficaz, todo lo anterior circunscrito en un marco teórico que garantiza que la información financiera emanada de la Contabilidad, reúna las características de confiabilidad y demás atributos previstos, para que pueda ser útil a aquellos que requieren de la misma.
Competencia especifica
Aplicar el procedimiento estandarizado del efectivo en las operaciones para sistematizar el registro de las entradas y salidas por medio del establecimiento de cuenta de cheques y fondo fijo de caja.
Contabilidad financiera
Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo
4
División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.
Actividad 1. Glosario
Esta actividad te permitirá desarrollar la habilidad de búsqueda y análisis de información, y de trabajo en equipo. Abarcarás todos los términos generales de la unidad, para ello: 1. Identifica los conceptos que no entiendas durante el desarrollo de esta unidad. 2. Investiga en diferentes fuentes de información el significado de los conceptos que desconoces. *Recuerda que las fuentes que consultes deben ser confiables. Puedes usar libros de texto, revistas, material virtual, publicaciones científicas, etcétera. 3. Ingresa a la Wiki para agregar tus conceptos y compartirlos con el resto del grupo. Tu información debe ir debidamente referenciada utilizando los criterios del Sistema APA.
Contabilidad financiera
Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo
5
División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.
1.1. Normas de información financiera
Es importante que antes de iniciar comprendas el término información financiera: “Emana de la contabilidad, es información cuantitativa, expresada en unidades monetarias y descriptiva, que muestra la posición y desempeño financiero de una entidad, y cuyo objetivo esencial es el de ser útil al usuario general en la toma de sus decisiones económicas. Su manifestación fundamental son los estados financieros.”(Lara, 2008:12) Y también de norma: “Regla que se debe seguir, o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.” (Gran diccionario enciclopédico ilustrado de Selecciones del Reader¨s Digest. 1984:2665) Por lo tanto, las Normas de Información Financieras (NIF), son reglas a las que se deben ajustar aquellos profesionales dedicados a elaborar la información que emana de la contabilidad, la cual se expresa en unidades monetarias y describe la posición y el desempeño financiero de una entidad. ¿Pero quién es el encargado de formular estas normas?? Hasta el año de 2004 era el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Y desde el 1º de junio de 2004, el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C., CINIF, organismo independiente, asume la función y la responsabilidad de la emisión de la normatividad en México. Este organismo, agrupa a diferentes instituciones públicas, privadas y asociaciones civiles, que están relacionadas con el área financiera. “La importancia de las NIF radica en que estructuran la teoría contable, estableciendo límites y condiciones de operación del sistema de información contable mediante un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son aceptados de manera generalizada”. (Lara, 2008:377)
Contabilidad financiera
Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo
6
División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES.
Las NIF se dividen en tres grandes apartados: 1. Normas de información financiera conceptuales o marco conceptual 2. Normas de información financiera particulares o normas particulares 3. Interpretaciones a las NIF o INIF Del prólogo de la obra Normas de Información Financiera, (2011) se obtiene la clasificación de las NIF, para facilitar su estudio y aplicación:
Serie A para las NIF´s que integran el marco conceptual
Serie B de reglas particulares para las NIF´s que se relacionan con los estados financieros en su conjunto
Serie C de reglas particulares para las NIF´s que se relacionan con los rubros del balance y estado de resultados
Serie D de las NIF´s aplicables a problemas de determinación de resultados
Serie E para las
...