OPERACIONALIZACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Sergio Alejandro GuerreroDocumentos de Investigación2 de Mayo de 2016
432 Palabras (2 Páginas)265 Visitas
OPERACIONALIZACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PROBLEMA Según lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo, hay una estrategia enfocada a la transformación del campo y crecimiento vede, que busca reducir las brechas entre el campo y la ciudad, puesto que en el campo se concentran los problemas de violencia, desigualdad, educación y pobreza. Los medios audiovisuales crea unos imaginarios de la imagen del campo que sesgan y modifican este concepto y a su vez de contradicen entre ellos mismos. | PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tipo de imagen es la que muestran los medios audiovisuales acerca del campo en los últimos 5 años? | OBJETIVOS ESPECIFICOS
| CONCEPTOS CLAVE A DESARROLLAR EN MARCO TEÓRICO. Imaginarios
|
OBJETIVO GENERAL Evidenciar el contraste entre los imaginarios creados por los medios audiovisuales (noticias y cine) sobre el campo. | Hipótesis de Investigación. | DISEÑO METODOLOGICO.
Bibliografía Acevedo, C. (Dirección). (2015). La Tierra Y La Sombra [Película]. Col, P. E. (Dirección). (2014). Comercial Juan Valdez Café Colombia 2014 [Película]. Desarrollo, D. N. (s.f.). Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Que-es-el-Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx Planeación, D. N. (s.f.). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Que-es-el-Plan-Nacional-de-Desarrollo.aspx Ruiz, a. A. (Dirección). (2015). Un Asunto de Tierras [Película]. Solano, A. C. (13 al 19 de Febrero de 2015). Viva La Ciudadania. Obtenido de http://viva.org.co/cajavirtual/svc0434/pdfs/Articulo042_434.pdf YOUTUBE, M. E. (Dirección). (2011). Natuchips Insensible Abril 0 [Película].
|
INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN
Entrevista: Realizar entrevistas a personas involucradas en el medio de cine y la televisión, específicamente profesores del Politécnico enfocados en esas áreas para que expongan desde sus conocimientos y experiencias cuál ha sido el imaginario de campo que se ve en el ámbito cinematográfico y televisivo.
- ¿Por qué los medios tienen la necesidad de crear imaginarios frente a la imagen del campo y no muestran su verdadera imagen?
- ¿Por qué el Cine es el medio más cercano a la realidad frente a la imagen del campo?
- ¿Cuál es el medio que se acerca más a la verdadera imagen el campo?
Observación: Analizar películas y emociones de noticiero colombianos para establecer características dentro de cada pieza audiovisual cómo son construidos los imaginarios que crean y muestran los medios.
...