Obra De Teatro Darwin Y El Canto De Los Canarios Ciegos
alecobar28 de Julio de 2013
13.886 Palabras (56 Páginas)1.361 Visitas
SONIDO DE GORJEO DE LOS CANARIOS. FLASHBACK. PROYECCIÓN AL FONDO DE UNA IMAGEN DE LA SELVA TROPICAL BRASILEÑA. DARWIN Y EL CAP. ROBERT FITZROY OYEN EL GORJEO DE LOS CANARIOS, AL QUE SE LE SUPERPONE EL “LAMENTO” DE LOS ESCLAVOS, CANTADO Y / O MURMURADO POR MUCHAS VOCES. UNA VOZ MASCULINA SE DESTACA POR SU BELLEZA, SENTIMIENTO Y SUAVIDAD.
CHARLES DARWIN
¿De dónde viene ese canto?
CAP. ROBERT FITZROY
De una hacienda aquí cerca, lo trae el viento. Hoy mismo, antes de zarpar, voy a visitar al propietario, Mr. Roger Hunter. Es también inglés y vino a hacer fortuna aquí en el Brasil. Es un caballero muy gentil y prácticamente abasteció el barco de vituallas. ¿Quiere acompañarme?
CHARLES DARWIN
(MIENTE) No sé si tendré tiempo… hoy es nuestro último día en Brasil y necesito recoger más muestras de plantas. (SE NOTA QUE EL CAP. FITZROY NO CREYÓ EN LA DISCULPA. EL SONIDO DEL CANTO AUMENTA) ¿Ya escuchó ese canto antes, Capitán?
CAP. ROBERT FITZROY
Es un “lamento”, cantado por los esclavos, mientras trabajan en la plantación de la hacienda de Mr. Hunter. Ellos cantan la nostalgia de su tierra natal, del hogar, de los hijos, de las mujeres o de los hombres que dejaron atrás.
CHARLES DARWIN
Ya había notado que le gusta mucho la música, Capitán.
CAP. ROBERT FITZROY
Mucho. Cuando estoy en Londres, siempre que puedo, voy a conciertos de canarios ciegos.
CHARLES DARWIN
(SORPRENDIDO) ¡¿Concierto de canarios ciegos?!
CAP. ROBERT FITZROY
(ANIMADO) Muchos criadores de pájaros tienen un gusto musical refinado y por eso ciegan a sus canarios… Así cantan mucho mejor… Mr. Hunter también tiene canarios ciegos… (BREVE PAUSA) ¿Oyó alguna vez el canto de un canario ciego?
CHARLES DARWIN
(INDIGNADO) ¡No, jamás!
CAP. ROBERT FITZROY
¡Es deslumbrante!… ¡Hace bien al alma!… En la oscuridad en que viven, cantan la soledad de la jaula, la pérdida de la libertad, la nostalgia de la compañera, la noche de la ceguera… Los machos cantan aún mejor que las hembras… (INDIFERENTE) El canto de los canarios ciegos se parece mucho a ese “lamento” de los esclavos…
CHARLES DARWIN
Ese “lamento” es muy bonito, pero al mismo tiempo es muy triste… Menos mal que éste es nuestro último día en el Brasil. Doy gracias a Dios y espero nunca más visitar un país de esclavos…
CAP. ROBERT FITZROY
Tiene razón, Filósofo: la esclavitud es muy triste…
CHARLES DARWIN
¿Entonces, usted está en contra de la esclavitud?
CAP. ROBERT FITZROY
(ENFÁTICO) ¡No! ¡De ninguna manera! ¡Inclusive tengo pena de los esclavos, pero la esclavitud es un mal necesario!... Es el trágico precio del progreso de la humanidad. En Inglaterra no tenemos esclavos, gracias a Dios… Hay gente que está contra la esclavitud, pero ¿qué va a ser de la producción agrícola de la mayoría de los países, incluso del Brasil, sin el trabajo de los esclavos?
CHARLES DARWIN
(IRÓNICO) “Amad al prójimo como a ti mismo”…
CAP. ROBERT FITZROY
Está bien. Un señor puede perfectamente amar su esclavo… Además, ¡hasta Dios está a favor de la esclavitud!
CHARLES DARWIN
(INDIGNADO) ¡¿Dios, a favor de la esclavitud?!
CAP. ROBERT FITZROY
(IRRITADO. ABRE LA BIBLIA, BUSCA UNA PÁGINA Y LEE) Decálogo. Décimo mandamiento de la ley de Dios: “No codiciarás la casa de tu prójimo, ni su mujer, ni su jumento, ni su esclavo.” (TRIUNFANTE) Por lo tanto, Filósofo, la Biblia dice claramente que Dios no está en contra de poseer esclavo, pero ¡sí en contra de codiciar el esclavo del prójimo!
CHARLES DARWIN
(IRÓNICO) ¡Usted está interpretando muy bien la Biblia, Capitán!
CAP. ROBERT FITZROY
(SIN NOTAR LA IRONÍA, REFLEXIONA) Dios hizo a la raza blanca superior y a la raza negra, inferior… En su infinita sabiduría, Dios predestinó la raza negra a servir a la raza blanca como esclava… Él, cuando hizo el mundo así, estaba siendo práctico: simplemente pensaba en el progreso de la humanidad… El propio negro reconoce eso y no quiere dejar de ser esclavo.
CHARLES DARWIN
(ENFÁTICO) ¡Disculpe, Capitán, pero me veo obligado a discrepar con usted!
CAP. ROBERT FITZROY
(IRRITADO) Estoy a favor de la total libertad de pensamiento… Cuando visité por primera vez la hacienda de Mr. Hunter, él insistió en demostrarme que sus esclavos están satisfechos en vivir como esclavos. Reunió un grupo de ellos y les preguntó: “¿Uds. son infelices, trabajando aquí en mi hacienda?” “No, mi señor.” “¿Uds. desean ser liberados?” “No, mi señor.” “¿No los trato bien a todos? “Muy bien, mi señor.” “¿Alguno de Uds. tiene una queja o reclamo?” “Ninguna, mi señor”… ¿Ya ve, Filósofo? Los propios esclavos no quieren ser liberados y tenemos que respetar su voluntad… Como siempre digo, las cosas son así, siempre fueron así y siempre serán así… Y nosotros nada podemos hacer para cambiar el mundo. Hay que resignarse.
CHARLES DARWIN
(NERVIOSO, PERO CONTROLÁNDOSE) Capitán, usted dice que está a favor de la total libertad de pensamiento… ¿Puedo entonces expresar mi opinión sobre lo que me acaba de contar?
CAP. ROBERT FITZROY
Sin la menor duda. Tiene todo el derecho.
CHARLES DARWIN
(MUY TENSO) Cap. FitzRoy, mientras usted me contaba el episodio, yo pensaba si los esclavos no se sentían amenazados… Y me hacía esta pregunta: ¿Cuál es el valor real de la respuesta de un esclavo dada en la presencia de su señor? (ENFÁTICO) ¡Ninguna! ¡Absolutamente ninguna!… ¡Solamente un esclavo muy idiota diría la verdad a su señor, para después ser azotado!
CAP. ROBERT FITZROY
(IRRITADO) ¡No tengo ese concepto tan bajo sobre los propietarios de esclavos! Mr. Roger Hunter, por ejemplo, ¡es un perfecto caballero inglés!
CHARLES DARWIN
(ENÉRGICO) ¡Pues mi concepto sobre esa gente es el peor posible!
CAP. ROBERT FITZROY
(CASI EXPLOTANDO) Mr. Charles Robert Darwin, ¡ Le está faltando el respeto al comandante del “Beagle”!
CHARLES DARWIN
(ENVALENTONADO) Cap. Robert FitzRoy, no fue esa mi intención. Pero, como caballero, ¡no retiro lo que dije!
FUERTE TENSIÓN. SE ENFRENTAN COMO EN UNA ESPECIE DE DESAFÍO. PAUSA.
CAP. ROBERT FITZROY
(ENFÁTICO) Mr. Charles Robert Darwin, ¡como también soy un caballero, considero sus palabras como una grave ofensa y estoy obligado a solicitarle que se retire del “Beagle” lo antes posible!
CHARLES DARWIN
(IDEM) ¡Me iré inmediatamente! Sólo necesito el tiempo para retirar mis pertenencias del barco.
CAP. ROBERT FITZROY
¡Usted no es digno de continuar viajando en el “Beagle”, conmigo y con mis hombres! (IRÓNICO) Pero no se preocupe: conseguirá fácilmente, en el puerto, un barco de regreso para Inglaterra… Con su permiso ¡y que esté muy bien, Mr. Charles Robert Darwin! (SE RETIRA MUY IRRITADO)
PAUSA.
CHARLES DARWIN
(PERTURBADO) Éste es el punto final de mi viaje en el Beagle, por el mundo… Tenía mucho más que aprender, mucho que investigar, pero vuelvo a mi querida patria… (IRÓNICO) Adiós, Cap. FitzRoy. De todas formas, gracias por todo… (SE QUEDA PENSATIVO Y TRISTE)
EL “LAMENTO” VUELVE A SER OÍDO. FIN DEL FLASHBACK.
ESCENA 10
CAMBIO DE LUZ. LABORATORIO DE CHARLES DARWIN. POR INSTANTES, SE OYE UN FRAGMENTO DEL “LAMENTO”.
CHARLES DARWIN
(ABATIDO) Nunca, en toda mi vida, me sentí tan impotente, tan desanimado, tan aniquilado…
EMMA DARWIN
(INDIGNADA) ¡El Cap. FitzRoy era un tirano!
CHARLES DARWIN
Hubo una cosa que me dejó mucho más abatido que el comportamiento despótico del Cap. FitzRoy… Ese mismo día, él me pidió disculpas por la rudeza e hicimos las paces… ¡Me sentí derrotado, aniquilado, impotente por causa de los esclavos!… Hasta el último día de mi vida, aquel “lamento” sonará en mis oídos, en mi corazón, en mi alma… Sentí que tenía el deber de hacer algo por los esclavos…
EMMA DARWIN
Nosotros estamos haciendo algo por los esclavos… Somos whigs, ¿no te acordás? Los whigs presentaron un proyecto muy importante en el parlamento, contra la esclavitud. Si se aprueba, Inglaterra prohibirá definitivamente la esclavitud en casi todos los países del mundo.
CHARLES DARWIN
Los tories son mayoría en el parlamento y el proyecto está parado hace mucho tiempo. (ANGUSTIADO) No soy político, soy un científico… Siempre me pregunto: Como científco, ¿qué puedo hacer por los esclavos?
PAUSA. REFLEXIONAN.
EMMA DARWIN
Ahora entiendo todo.
CHARLES DARWIN
¿Cómo “todo”?
EMMA DARWIN
Las crisis que te aquejan cada vez más fuertes y más frecuentes.
CHARLES DARWIN
Entendiste casi todo…
SE MIRAN.
EMMA DARWIN
¡¿Casi todo?! (INCISIVA) Charles, ¿Qué más sucedió en ese viaje que no me hayas contado?
CHARLES DARWIN
(IRRITADO) ¡Titty, es suficiente con este asunto!
EMMA DARWIN
Pero, querido…
CHARLES DARWIN
(AUTORITARIO, CASI GRITANDO) ¡En otro momento! ¡En otro momento, Titty!
PAUSA. CLIMA EMBARAZOSO.
EMMA DARWIN
(DOLIDA, RETIRÁNDOSE) Si no necesitás más de mí, ¡tengo mucho que hacer en casa!
CHARLES DARWIN
Titty, disculpá. Por favor, quedáte
...